El Ex muelle de Itaipú: Basural en la Ruta 07 ignorado por las autoridades

Desde hace años, el ex muelle de Itaipú se ha convertido en un vasto vertedero, con residuos acumulándose y niños jugando en medio de la basura. A pesar de la contaminación visible y el impacto en el río Paraná, la municipalidad de Ciudad del Este ha mostrado desdén ante este grave problema ambiental y social.

El ex muelle de Itaipú, ubicado al inicio de la ruta 07 Py, se ha transformado en un vasto vertedero de residuos que no ha recibido la atención adecuada de las autoridades locales. Este lugar, que también es un punto de partida para turistas que recorren el río Paraná en Kattamaranes, presenta una imagen desoladora de desechos y contaminación.

En medio de esta situación, se encuentran familias de escasos recursos que han construido precarias viviendas sobre la ruta 07 Py, ocupando gran parte del área. Los vehículos que cruzan por la zona parecen aventurarse en lo que podría considerarse una favela, mientras que los niños juegan en medio de la inmundicia.

 

El problema es evidente: la basura acumulada no solo contamina el suelo, sino que también se descarga en el lecho del río Paraná, contribuyendo a un alto nivel de contaminación en el sector. Las autoridades a nivel local y regional son conscientes de la situación, pero el problema persiste sin una solución efectiva.

 

Mientras algunos de los residuos son reciclados y vendidos, la mayoría de los desechos no aprovechados terminan en el río. Los recicladores, que operan en condiciones precarias, reciben una parte mínima de las ganancias, mientras que los intermediarios se benefician más significativamente. Las viviendas en la zona cuentan con energía eléctrica, pero carecen de medidores, lo que añade otra capa a la problemática.

El ex muelle de Itaipú no solo representa un desafío ambiental, sino también una crisis social. La indiferencia de las autoridades ante esta situación pone en riesgo la salud de los residentes y la calidad del río Paraná, que es observado por numerosos turistas. Se requiere una acción urgente para abordar el problema y buscar soluciones sostenibles para la comunidad afectada.

 

Fuente ahoracde

error: Contenido protegido!