Hotelga 2024 cerró con un firme compromiso con la sustentabilidad en el sector hotelero y gastronómico

La exposición de hotelería y gastronomía más importante de Sudamérica, Hotelga 2024, concluyó con un destacado enfoque en la sustentabilidad y la protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes en el turismo. El evento, reunió a miles de visitantes y especialistas, donde #IguazuTodoElAño marcó presencia con sus insignias referentes a nivel mundial; la gastronomía, la hotelería y un destino que ofrece la inmersión en sabores y experiencias de la mano de la sustentabilidad como eje primordial.

Iguazú (LaVozDeCataratas)  Uno de los momentos más relevantes fue la firma del Compromiso para una Hotelería Sustentable en Sudamérica, un acuerdo suscrito por la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes, la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina (AHT), la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA) y diversas entidades sectoriales de toda Sudamérica. Este compromiso busca promover prácticas sustentables en el sector hotelero a lo largo de la región, estableciendo directrices para reducir el impacto ambiental de las operaciones y mejorar la gestión de recursos en la industria de la hospitalidad.

Durante la exposición, que contó con audiencias masivas en cada uno de sus auditorios y pasillos colmados de visitantes, también se firmó una Carta de intención para ratificar el compromiso con el Código de Conducta para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes en Viajes y Turismo. En este acuerdo participaron Yanina Martínez, Subsecretaria de Turismo del Ministerio del Interior; Gabriela Ferrucci, presidenta de AHT; y Fernando Desbots, presidente de FEHGRA. Este código busca establecer prácticas éticas en el turismo para proteger a los menores de cualquier forma de explotación o abuso.

Además, el evento fue escenario de otro hito: la firma del Compromiso para una Hotelería Sustentable en Sudamérica, que contó con la participación de importantes autoridades, como Daniel Scioli, Secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de Argentina; Yanina Martínez, Subsecretaria de Turismo del Ministerio del Interior; Ana Lamas, de la Subsecretaría de Ambiente de la Nación; y representantes de diversas asociaciones sectoriales regionales, incluyendo AHT, FEHGRA, AHRU-Uruguay, AIHPY-Paraguay, Cotelco-Colombia, Hoteleros de Chile y AHORA-Perú.

Innovación y desarrollo en el centro de la escena

Hotelga 2024 no solo reafirmó su compromiso con la sustentabilidad, sino que también destacó como un espacio para la innovación, el desarrollo y el intercambio de ideas para mejorar la experiencia del visitante. A través de conferencias, talleres y mesas redondas, los participantes tuvieron la oportunidad de capacitarse y conocer las últimas tendencias en alojamientos y gastronomía, con el objetivo de modernizar y mejorar la oferta del destino turístico.

El evento confirmó una vez más por qué es considerado el encuentro insignia del sector hotelero y gastronómico en Sudamérica, no solo por su capacidad de convocatoria, sino también por su papel fundamental en la promoción de prácticas responsables y sostenibles en la región. Hotelga 2024 dejó claro que el futuro del turismo está intrínsecamente ligado a la sustentabilidad, la innovación y el respeto por los derechos humanos, reafirmando su compromiso de liderar el cambio hacia un modelo de desarrollo más consciente y respetuoso con el entorno y las comunidades locales.

 

error: Contenido protegido!