Guardaparques del Bosque Atlántico se reunieron en Iberá

Del 9 al 13 de septiembre, 25 guardaparques y agentes de conservación de Misiones y áreas protegidas de Paraguay participaron del 2do Encuentro de Guardaparques del Bosque Atlántico, celebrado en la región de Iberá, Corrientes. Esta edición, organizada por la Fundación Vida Silvestre Argentina, tuvo como objetivo fundamental el intercambio de conocimientos y experiencias en la gestión de áreas protegidas.

Iguazú (LaVozDeCataratas)  Durante cinco días, los participantes visitaron diversas unidades de conservación de diferentes categorías y jurisdicciones que componen el Parque Iberá. La comitiva fue recibida por representantes de la Administración de Parques Nacionales y Parques y Reservas de Corrientes, quienes compartieron valiosas perspectivas sobre el manejo de los recursos naturales. 

El encuentro se centró en las distintas modalidades de trabajo, abordando temáticas vinculadas al manejo del fuego, el control de especies exóticas y el uso público de las áreas protegidas. Además, los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer de cerca proyectos de reintroducción de especies, implementados por la Fundación Rewilding Argentina, y de participar en espacios de intercambio que fomentaron la camaradería entre quienes dedican su esfuerzo a la conservación del Bosque Atlántico.

Karina Schiaffino, especialista en áreas protegidas terrestres de la Fundación Vida Silvestre Argentina, destacó la importancia de esta colaboración, “el Bosque Atlántico del Alto Paraná, que compartimos entre Argentina, Brasil y Paraguay, enfrenta desafíos comunes en conservación, a pesar de ser tres países diferentes. Aunque en esta ocasión no participaron representantes de Brasil, los guardaparques de Argentina y Paraguay aprovecharon la oportunidad para enriquecerse mutuamente con sus experiencias, especialmente en la conservación del yaguareté y las amenazas que enfrenta, como la caza furtiva y la pérdida de hábitat”.

Los guardaparques y agentes de conservación son actores clave en la protección de los recursos naturales del Bosque Atlántico, desempeñando un papel fundamental en la conservación de la rica biodiversidad de la selva misionera y en la protección de especies amenazadas como el yaguareté.

error: Contenido protegido!