Iguazú (LaVozDeCataratas) Hasta el momento no hay confirmación oficial sobre el responsable del hecho. Ni la Justicia, ni las fuerzas federales o provinciales, ni Parques Nacionales han emitido declaraciones que respalden la identidad de un posible culpable.
Las versiones no confirmadas surgieron a partir del testimonio de un supuesto testigo que apuntó a un vehículo de una reconocida empresa de turismo de Iguazú. Según esta versión, la combi involucrada no iba a alta velocidad en el momento del incidente, ya que las condiciones climáticas de esa noche —con lluvia y escasa visibilidad— habrían dificultado la conducción.
Desde la empresa, que cuenta con 35 años de trayectoria y certificaciones internacionales en sustentabilidad y conservación turística, señalaron a LaVozDeCataratas que ante estas versiones, se pusieron a disposición de la Justicia y que sus vehículos vienen equipados con limitadores de velocidad de fábrica, lo que imposibilita que se supere el límite permitido. “Nuestros vehículos que transportan a los turistas vienen con todos los cuidados que corresponde. Resulta imposible que se hable de alta velocidad, porque los choferes no podrían andar a alta velocidad aunque quisieran”, afirmaron
Fuentes investigativas consultadas por LaVozDeCataratas también negaron haber identificado al responsable hasta el momento. Las investigaciones continúan y no se descartan otras hipótesis para esclarecer cómo ocurrió el trágico incidente que terminó con la vida de la joven yaguareté, una especie protegida y en peligro de extinción.