CDE: Investigan delitos ambientales en la Triple Frontera

El operativo "Panthera Onca", liderado por técnicos del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) junto con fuerzas policiales y militares, busca combatir la minería ilegal y otros delitos ambientales en puntos estratégicos de la región de la Triple Frontera.

En un esfuerzo por combatir la minería ilegal y otros delitos ambientales en la región de la Triple Frontera, técnicos del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) participan del operativo «Panthera Onca» junto a fuerzas policiales y militares. Las inspecciones se realizan en zonas estratégicas como fronteras terrestres y fluviales, puertos y aeropuertos del departamento de Alto Paraná.

Este operativo internacional tiene como objetivo fortalecer la aplicación de la ley contra la deforestación tropical, centrándose en la identificación de redes delictivas involucradas en la tala y tráfico ilegal de madera. Además, busca promover el intercambio de información entre agencias nacionales e internacionales para combatir delitos conexos como el tráfico de drogas y contrabando, que afectan la conservación del Bosque Atlántico del Alto Paraná.

La fase operativa de «Panthera Onca» se puso en marcha en Ciudad del Este, con base en el Área Naval del Este, bajo la coordinación de Interpol y con la participación de varias instituciones, incluyendo el Ministerio Público y la Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales (CONADERNA). Este esfuerzo conjunto busca reducir el impacto de los delitos forestales y reforzar el control en las zonas más vulnerables de la región, protegiendo los recursos naturales del país.

 

 

Fuente CDEHot

error: Contenido protegido!