Iguazú (LaVozDeCataratas) Este programa, impulsado por la Asociación Cultural Sanmartiniana de Misiones, tiene como objetivo fomentar la formación política y ciudadana de jóvenes misioneros. Todo ello a través de una experiencia educativa que les permita conocer de cerca el funcionamiento de las instituciones claves de Misiones.
La iniciativa estuvo dirigida a estudiantes de cuarto y quinto año de secundaria de toda la provincia, quienes fueron seleccionados mediante un proceso de evaluación basado en sus perfiles y videos de presentación. Más de 250 jóvenes se han inscrito en esta tercera convocatoria.
Raúl Lugo comentó a LaVozDeCataratas sobre su participación en la Beca Sanmartiniana «Hoy tuvimos una charla y luego debatimos en diferentes ejes temáticos. Se trabajó en temas de innovación, medio ambiente, derechos humanos y perspectiva de género. Fue una experiencia muy enriquecedora, somos tres personas de Iguazú junto con una compañera de Wanda, representamos al departamento de Iguazú».
Durante las jornadas, los becados recibieron capacitaciones, participaron en talleres y debates sobre temas relacionados con educación, innovación, ambiente, perspectiva de género y acceso al empleo.
«Mi experiencia en la beca Sanmartiniana fue realmente enriquecedora. Aprendimos mucho en cada actividad y realizamos un debate en equipo que nos ayudó a reflexionar juntos. Conocimos diversos lugares, desde la Escuela de Robótica hasta Silicon Misiones, y también hicimos un recorrido turístico. Me inscribí para participar en todos los ejes y me seleccionaron para participar en el eje de Educación, donde con mis compañeros organizamos ideas, tomamos apuntes y discutimos en grupo para la exposición final. Fue una experiencia increíblemente valiosa, llena de aprendizajes» señaló Katherine Da Rosa a LaVozDeCataratas otra de las alumnas participantes.
Además, los participantes tuvieron la oportunidad de elaborar un documento colectivo que será presentado en el plenario final del programa. Los jóvenes seleccionados también visitaron Silicon Misiones, el Parque Tecnológico, la Escuela de Robótica y el Parque Industrial y de la Innovación, donde pudieron conocer de cerca los proyectos tecnológicos e innovadores que se desarrollan en la provincia y dialogaron con expertos en esas áreas.