Iguazú (LaVozDeCataratas) Entre ellos destacan la Dra. Moro, ginecóloga; la Dra. Lilian Fernández, especialista en terapia intensiva; el Dr. Paviolo, cardiólogo; y la Dra. Silvia Osivska, neuróloga.
El esfuerzo que realizan estos profesionales para cumplir con su vocación es notable. El Dr. Mario Escalante, médico generalista y ecografista, que atiende en el Hospital Modular Turístico compartió su experiencia con LaVozDeCataratas: “Hace más de ocho meses que llevo esta modalidad de trabajo, viajando a diferentes ciudades para brindar atención primaria. Atiendo en Iguazú dos veces por semana, generalmente los fines de semana, y algunas veces entre semana. Aunque la atención médica es algo que disfruto, el viaje en colectivo desde Eldorado es engorroso y consume mucho tiempo.”
Pese a las dificultades logísticas, los médicos como el Dr. Escalante mantienen su compromiso de brindar atención de calidad a los pacientes. Su sacrificio no solo es un testimonio de su dedicación, sino también un recordatorio de la importancia de garantizar condiciones adecuadas para la atención sanitaria.
En tanto la Dra. Silvia Osivska, neuróloga, señalaba » Es fundamental que no se pierda la solidaridad y el amor hacia los pacientes, ese sentimiento que se tiene desde el primer momento en la profesión. Pienso que muchos médicos han seguido caminos similares al mío, aquí en el Hospital SAMIC pero creo que soy una de las más veteranas en edad y en persistencia, manteniendo la rutina de acudir cada viernes al hospital. Cuando no voy, realmente lo extraño.
Lo más importante es seguir respetando la profesión y formar a los nuevos profesionales, que son muy buenos y tienen gran potencial. Es esencial fomentar el trabajo en equipo y la colaboración multidisciplinaria. El hospital cuenta con profesionales especializados, como pediatras, clínicos y otros expertos. Esto es vital porque, al final del día, todo debe girar en torno al bienestar del paciente».
El Día del Médico es una ocasión para reflexionar sobre los retos y logros de los profesionales de la salud. En Iguazú, estos héroes silenciosos continúan dejando una huella imborrable en la comunidad, demostrando que la medicina es mucho más que una profesión: es un acto de amor y servicio.
Cada 3 de diciembre se conmemora el Día del Médico, una fecha dedicada a honrar la labor incansable de quienes dedican su vida al cuidado de la salud.
Este día tiene un origen histórico significativo, pues recuerda el natalicio del médico cubano Carlos Juan Finlay Barrés, quien en 1833 marcó un antes y un después en la medicina mundial al identificar al mosquito Aedes aegypti como el transmisor de la fiebre amarilla. Este descubrimiento salvó miles de vidas en América Latina y resaltó la importancia de la investigación científica para combatir enfermedades epidémicas.