El IMiBio presentará los resultados del 1º Inventario de la Biodiversidad Misionera

En la mañana de hoy,  6 de diciembre, el Instituto Misionero de la Biodiversidad (IMiBio) llevará a cabo la presentación oficial de las cifras actualizadas de todas las especies que habitan en la provincia de Misiones. Este evento, que se realizará en Posadas, incluirá detalles sobre nuevas especies, especies invasoras y especies en peligro de extinción.

Iguazú (LaVozDeCataratas) El informe presentado constituye el primer inventario oficial de la Biodiversidad Misionera y es el resultado del trabajo realizado en la I Mesa Técnica de la Biodiversidad Misionera, celebrada en junio de este año. En dicha mesa participaron más de 60 científicos y especialistas de diversas instituciones dedicadas al estudio de la flora, fauna, hongos y microorganismos de la provincia.

Durante el encuentro, los participantes debatieron, compartieron información y actualizaron los registros sobre las especies y taxones que conforman los ecosistemas de Misiones, además de identificar amenazas, desafíos y objetivos para ampliar el conocimiento de cada grupo.

Según los investigadores, gracias a este esfuerzo conjunto entre el IMiBio, el Ministerio de Ecología y el Gobierno de Misiones, se alcanzó la cifra de 21.900 especies registradas, triplicando los datos existentes hasta el momento. Este registro abarca aves, mamíferos, anfibios, reptiles, plantas, hongos, bacterias, invertebrados y peces, consolidando a Misiones como un epicentro de biodiversidad en la región.

El evento del viernes comenzará a las 8:30 horas y contará con una presentación detallada de las bases del informe. Además, se ofrecerá un análisis pormenorizado de las categorías y se responderán las preguntas de los presentes. También se evaluarán posibles estrategias y acciones destinadas a detener la pérdida de especies a nivel regional.

Los resultados de este inventario quedarán a disposición de toda la sociedad misionera y podrán ser utilizados como base para futuras investigaciones, fines educativos

Lo lamentamos. No hay nada que mostrar aún.

SEGUINOS

error: Contenido protegido!