Educación: el ciclo lectivo 2025 en Misiones comenzará el 5 de marzo

El inicio de clases está previsto para el 24 de febrero en 13 distritos, mientras que otras provincias comenzarán los días 25 y 26 de febrero o el 5 de marzo. El calendario escolar establece 190 días obligatorios y contempla medidas para recuperar clases en caso de ser necesario.

Iguazú (LavozDeCataratas) La Secretaría de Educación de la Nación anunció el cronograma del ciclo lectivo 2025, que comenzará el lunes 24 de febrero en 13 distritos, incluyendo la Ciudad de Buenos Aires, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, Mendoza, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz y Santa Fe. Este cronograma fue definido en sintonía con el Consejo Federal de Educación (CFE).

El martes 25 de febrero se incorporarán los estudiantes de Neuquén, y el miércoles 26 de febrero lo harán las escuelas de Chaco y La Pampa. Por su parte, el miércoles 5 de marzo darán inicio las clases en las provincias de Buenos Aires, Catamarca, La Rioja, Misiones, Río Negro, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Tucumán.

Vacaciones de invierno

Las fechas del receso invernal también fueron establecidas:

  • Del 21 de julio al 1 de agosto para la Ciudad de Buenos Aires, Buenos Aires, Chaco y Santiago del Estero.
  • Del 14 al 25 de julio en Catamarca, Corrientes, Formosa, Jujuy, La Pampa, Misiones, Salta, Santa Cruz y Tierra del Fuego.
  • Del 7 al 18 de julio en Chubut, Córdoba, Entre Ríos, La Rioja, Mendoza, Neuquén, Río Negro, San Juan, San Luis, Santa Fe y Tucumán.

El calendario escolar establece que el viernes 12 de diciembre concluirán las clases en Catamarca, Jujuy y Santa Fe. En Santa Cruz finalizarán el jueves 18 de diciembre, mientras que el 19 será el turno de la Ciudad de Buenos Aires, Chaco, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, La Rioja, Mendoza, Neuquén, Río Negro, San Juan, San Luis, Santiago del Estero y Tierra del Fuego.

Las provincias de Buenos Aires, Misiones y Salta cerrarán el ciclo el 22 de diciembre, y La Pampa lo hará el 26 de diciembre.

En caso de que alguna jurisdicción no alcance los 190 días obligatorios, los ministros de educación se comprometieron a recuperar las horas perdidas. Esto podría implicar la extensión de horarios, la reprogramación del receso invernal o la incorporación de días adicionales al calendario.

Este cronograma busca garantizar un ciclo lectivo completo y ordenado, con una organización que permita a los estudiantes y docentes planificar sus actividades a lo largo del año.

Lo lamentamos. No hay nada que mostrar aún.

SEGUINOS

Pan de la abuela
error: Contenido protegido!