Iguazú (LaVozDeCataratas) El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) alertó a sus afiliados sobre un aumento en los intentos de estafas, particularmente a quienes buscan gestionar el subsidio social por medicamentos. A través de un comunicado oficial, el instituto explicó las modalidades más frecuentes y reforzó las pautas de seguridad para evitar que los jubilados sean víctimas de fraude.
Entre las recomendaciones principales, PAMI destacó:
- Canales oficiales de contacto: Los trámites deben ser iniciados únicamente por los afiliados, familiares o apoderados.
- Prohibición de solicitudes externas: PAMI no pedirá datos personales, bancarios, ni enviará links por WhatsApp o SMS.
- Cuentas verificadas: Las redes sociales y el bot de WhatsApp (PAME) cuentan con tilde de verificación.
- Credenciales personales: La credencial es única e intransferible y no debe ser entregada a terceros.
El comunicado también describió que las estafas suelen incluir suplantación de identidad, utilizando cuentas falsas o bots para extraer información confidencial o solicitar dinero.
Ante cualquier sospecha de fraude, PAMI insta a sus afiliados a cortar la comunicación inmediatamente y realizar el reclamo a través de sus canales oficiales: llamando al 138 o ingresando a pami.org.ar/contacto.
Estas medidas forman parte de una campaña de prevención orientada a proteger a los afiliados y garantizar su seguridad.