Iguazú (laVozDeCataratas) En el marco de las acciones definidas por la mesa de trabajo conjunta entre organismos provinciales, nacionales y organizaciones no gubernamentales, se avanza en la implementación de un innovador sistema de control de velocidad en la Ruta Nacional 12. El tramo comprendido entre Puerto Península y el cruce con la Ruta 101, de 9 kilómetros, ha sido equipado con señalización y dispositivos para monitorear la velocidad promedio de los vehículos.
La instalación de los equipos fue liderada por técnicos de la Dirección de Monitoreo Vial, dependiente del Ministerio de Gobierno, con apoyo del Ministerio de Ecología y otras instituciones. Además, la Dirección Nacional de Vialidad, a través de su Distrito 15, colaboró con la cartelería.
El sistema medirá la velocidad promedio de los vehículos mediante la lectura de patentes al inicio y final del tramo monitoreado. Si el conductor excede el límite máximo permitido de 60 km/h, se le aplicará automáticamente una multa. Actualmente, los dispositivos se encuentran en ajustes finales de conectividad, con un período de prueba que comenzará en los próximos días.
Este proyecto es parte de una estrategia más amplia para mitigar los atropellamientos de fauna silvestre en el Norte de Misiones, un problema crítico para la biodiversidad local. La mesa interinstitucional también analiza otras medidas complementarias para garantizar la seguridad vial y la protección de los ecosistemas.