La Policía de Misiones consolida un año de avances en seguridad y tecnología

En 2024, la fuerza policial provincial fortaleció su labor en ciberdelitos, narcomenudeo, delitos transnacionales y cuidado ambiental, apoyándose en tecnología de punta y capacitación especializada.

Iguazú (LaVozDeCataratas) La Policía de Misiones cerró 2024 con importantes avances en diversas áreas clave para la seguridad de la provincia. Gracias a una estrategia integral que incluyó la incorporación de tecnología de última generación y la capacitación constante de su personal, la institución logró reforzar su trabajo en el combate contra el ciberdelito, el narcomenudeo, los delitos transnacionales y la protección del medio ambiente.

Uno de los mayores logros del año fue la expansión de la Dirección de Cibercrimen, que sumó nuevas divisiones en todo el territorio provincial. Esto permitió una respuesta más efectiva ante delitos como estafas, clonaciones bancarias y grooming, así como otros delitos de índole sexual y violencia digital. Las nuevas tecnologías y recursos destinados a esta área permitieron detener a numerosos ciberdelincuentes y desarticular redes de fraude financiero.

En la lucha contra el narcomenudeo, se desmantelaron cerca de 150 puntos de venta de drogas mediante operativos coordinados entre comisarías locales, grupos de choque como la Dirección de Infantería y el Grupo de Operaciones Especiales. Estos procedimientos, realizados principalmente en la capital y zonas críticas, resultaron en la incautación de marihuana, cocaína y numerosas detenciones.

La seguridad en las zonas fronterizas también fue reforzada con la designación de Agentes de Inteligencia de Fronteras, formados en cursos internacionales. Estos agentes lideraron operativos junto con fuerzas de seguridad de Paraguay y Brasil, logrando la captura de delincuentes peligrosos, incluidos integrantes de organizaciones criminales como «Os Manos».

En el ámbito tecnológico, la creación del área VANT (Vehículos Aéreos No Tripulados) y la incorporación de drones han optimizado las tareas de vigilancia y prevención. Además, la adquisición de 400 dispositivos móviles Ruggear RG7 25, equipados con el Sistema Integrado de Comunicación Policial (S.I.Co.P), permite el monitoreo en tiempo real de los efectivos y refuerza la seguridad en las intervenciones operativas.

La ampliación de la red de videovigilancia también fue significativa, con el monitoreo 24/7 a cargo de la Dirección del CIO 911 en municipios de toda la provincia.

En cuanto al cuidado ambiental, la Dirección de Defensa del Medioambiente intensificó su labor en zonas rurales, realizando 30 operativos semanales para desmantelar campamentos de cazadores furtivos y combatir el robo de ganado y cultivos como yerba mate. Estas acciones resultaron en una disminución del 43% en este tipo de delitos en comparación con el año anterior.

El fortalecimiento de la fuerza incluyó, además, la capacitación de su personal a través de cursos con instructores de experiencia internacional y el incremento de agentes en las calles, gracias a la reubicación de personal administrativo y el reciente egreso de oficiales de la Universidad de las Fuerzas de Seguridad de Misiones.

Estas acciones forman parte del plan provincial para modernizar y reforzar la seguridad, llevado adelante por el Gobierno de Misiones, consolidando a la policía como una institución preparada para enfrentar los desafíos del presente y el futuro.

Lo lamentamos. No hay nada que mostrar aún.

SEGUINOS

error: Contenido protegido!