«Un Puente a la Ciudadanía, la Educación y el Empleo» es el lema de este programa de carácter voluntario, que se diferencia del antiguo servicio militar obligatorio. En Misiones, la implementación promete ser una oportunidad clave para los jóvenes de la región, quienes tendrán acceso a capacitaciones en primeros auxilios, prevención de riesgos, talleres de oficio y apoyo para completar el secundario. Además, los participantes recibirán un ingreso económico mientras transitan esta formación integral.
Bullrich destacó la importancia del programa al señalar: “Vamos a sacar a los jóvenes de las calles y alejarlos del delito y la droga. Este es un paso fundamental para que puedan acceder a herramientas educativas, laborales y valores cívicos”. En tanto, la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, agregó que el Servicio Cívico tiene un enfoque en la promoción de derechos y responsabilidades, con una formación que permitirá a los jóvenes construir un futuro con más oportunidades.
El programa se extenderá por cuatro meses y combinará disciplinas como alfabetización, prevención medioambiental y promoción de la salud, junto con talleres que fomenten la inserción laboral. Al término de la formación, los jóvenes serán evaluados para orientarlos hacia nuevas oportunidades en el ámbito educativo o laboral.