Iguazú (LaVozDeCataratas) Con la implementación de aranceles para extranjeros no residentes que se atienden en hospitales públicos, el Gobierno Nacional pretende provocar un cambio significativo en la atención sanitaria en el pais.
Desde este año, el Hospital Marta Schwarz ha registrado una disminución notable en las atenciones diarias a ciudadanos brasileños y paraguayos, reflejo de la adecuación de los valores tarifarios durante el 2024.
Según el director del hospital, Dr. Mauricio Reartes, solo se atienden urgencias y muy pocas consultas. “Siempre hemos cobrado al extranjero, pero antes no éramos estrictos. Ahora sí lo somos. Las consultas y procedimientos eran más económicos, pero ahora no. Hoy la consulta tiene un valor de $20.000,” explicó a LaVozdeCataratas.
El impacto ha sido considerable. “Las cirugías programadas ya no se realizan. Solo tuvimos una en los últimos tres meses,” agregó el Dr. Reartes, destacando la dificultad para mantener un flujo constante de pacientes debido a la nueva política.
Esta medida, que busca reducir los gastos del sistema sanitario, ha generado un ahorro significativo en el presupuesto del hospital, que ha permitido realizar varias mejoras sobre todo de infraestructura.