Avances en la reglamentación de la ley que creó el Sistema de Gestión Integrada de Cuencas Hidrográficas

En un encuentro realizado en el Museo Regional Aníbal Cambas de Posadas, se socializó el primer borrador del Decreto reglamentario de la norma que busca garantizar el manejo sostenible del recurso hídrico en Misiones.

Iguazú (LaVozDeCataratas) El equipo técnico del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones presentó este jueves los avances en la reglamentación de la Ley XVI N° 150, que establece un Sistema de Gestión Integrada de Cuencas Hidrográficas. El evento se llevó a cabo en el Museo Regional Aníbal Cambas de Posadas y contó con la participación de autoridades provinciales, municipales, legislativas y representantes de organismos públicos y privados.

El encuentro tuvo como objetivo socializar un primer borrador del Decreto reglamentario de la norma, en el cual los actores presentes realizaron aportes y sugerencias para enriquecer el documento. Participaron el Ministro de Ecología, Arq. Víctor Recamán; el Subsecretario de Ecología, Facundo Ringa; el Subsecretario de Asuntos Municipales, José Luis Schiro; el intendente de Oberá, Pablo Hassan; el diputado provincial Rafael Pereyra Pigerl; y representantes del IMAS, EPRAC, comités de cuencas y técnicos de distintos municipios.

El Ministro Recamán destacó la importancia de la norma, impulsada originalmente por los diputados Carlos Rovira y Rafael Pereyra Pigerl, que aborda la gestión del agua como un recurso esencial para la vida, la producción agrícola, el turismo y los procesos ecológicos en Misiones. “La ley tiene la virtud de buscar una gobernanza integrada que involucre a los 78 municipios y a los comités de cuenca, promoviendo la participación de diversos actores en el uso y conservación del agua”, señaló.

El sistema abarca cuencas, subcuencas y microcuencas, fundamentales para los procesos ecológicos y socioculturales de la provincia. Según Recamán, la reglamentación es un paso clave para establecer cómo se implementará esta ley, promoviendo un trabajo colaborativo que permita avanzar en estrategias concretas para la gestión del recurso hídrico.

Por su parte, el intendente Pablo Hassan resaltó la relevancia de proteger las cuencas hídricas para garantizar el suministro de agua potable en los municipios de la zona Centro, subrayando la necesidad de un esfuerzo conjunto entre diferentes niveles de gobierno y sectores sociales.

En tanto, el Director de Recursos Vitales de Ecología, Juan Statkiewicz, instó a profundizar una gestión integrada de los recursos hídricos desde enfoques sociales, jurídicos y ecosistémicos. “Misiones tiene un gran potencial en términos de conservación y puede ser un ejemplo aún mayor. Es momento de implementar esta ley y comprometer a la sociedad en el cuidado de nuestro patrimonio natural”, afirmó.

La reglamentación de la Ley XVI N° 150 busca consolidar una planificación estratégica que integre a todos los sectores en la conservación y uso sustentable de los recursos hídricos, asegurando su disponibilidad y calidad para las generaciones futuras.

 

Lo lamentamos. No hay nada que mostrar aún.

SEGUINOS

error: Contenido protegido!