Motopanoeleada, «La mejor recompensa, su alegría»: mas de 3000 niños participaron del evento.

Gracias a la colaboración de la empresa Río Uruguay, se facilitó el traslado gratuito de niños provenientes de diversos barrios hasta el Anfiteatro Ramón Ayala, donde se llevaron a cabo las actividades principales. Más de 3.000 niños recibieron bolsitas con golosinas, preparadas con el aporte de comerciantes y vecinos solidarios.

Iguazú (LaVozDeCataratas) El evento inició con una  caravana de motocicletas que recorrió las principales calles de la ciudad, liderada por Papá Noel en moto. Esta peculiar iniciativa logró captar la atención  de vecinos,  que se sumaron al ambiente festivo. La tercera edición de la Motopapanoeleada en Iguazú se llevó a cabo el 21 de diciembre de 2024, congregando a la comunidad en una  celebración que fusionó solidaridad y el espíritu navideño.

Gracias a la colaboración de la empresa Río Uruguay, se facilitó el traslado gratuito de niños provenientes de diversos barrios hasta el Anfiteatro Ramón Ayala, donde se llevaron a cabo las actividades principales. Más de 3.000 niños recibieron bolsitas con golosinas, preparadas con el aporte de comerciantes y vecinos solidarios. Además, disfrutaron de un show de baile y  música y la presentación de un pesebre viviente, realizado por los jóvenes pastores de la Iglesia Casa de Dios. Las actividades se extendieron hasta pasadas las 11 de la noche, llenando de magia y alegría la jornada.

La organización del evento estuvo a cargo de Leonardo Tupá, quien junto a su equipo trabajó durante meses para garantizar el éxito de la actividad. Entre las acciones realizadas se incluyeron la venta de bonos colaboración y alimentos para recaudar fondos. También participaron voluntarios como los bomberos, personal del Ejército Argentino y profesionales que ofrecieron cortes de cabello gratuitos para los niños.

Un momento destacado fue la tradicional caravana con la carroza de Papá Noel, elaborada por la comparsa Yaguareté, que partió desde Punto Iguazú hasta el Anfiteatro Ramón Ayala, llenando las calles de color y entusiasmo.

La Motopapanoeleada demostró  unión y compromiso de la comunidad para llevar alegría a los niños en esta época tan especial. Los organizadores consideran que las sonrisas de los niños son la mayor recompensa, y ya se encuentran motivados para continuar con esta iniciativa en los próximos años.

 

error: Contenido protegido!