Iguazú (laVozDeCataratas) La Perimetral Este, la estratégica carretera de acceso al Puente de Integración, alcanzó en noviembre un avance del 52,95% en sus obras, según el último informe del Departamento de Carreteras (DER/PR). Hasta la fecha, la inversión total asciende a 72,47 millones de reales, consolidando esta obra como una de las principales apuestas de infraestructura vial en la región.
Los trabajos actuales se concentran en diversos frentes. En el viaducto de acceso a Tancredo Neves se completó la última capa de mezcla asfáltica (CBUQ), mientras que en los ramales que conectan con la BR-469 se ejecutaron las capas ligante y de rodadura.
Simultáneamente, en la intersección con la BR-277, se avanza con el terraplén necesario para el futuro viaducto, además de realizar la reubicación de redes eléctricas. Por otro lado, en el viaducto República Argentina, se dio inicio a la construcción del muro de flexión para contener el talud del terraplén, manteniéndose también los movimientos de tierra en las uniones con los viaductos de Felipe Wandscheer y República Argentina.
Avances significativos en las aduanas: Los trabajos en las dos aduanas –Brasil-Paraguay y Brasil-Argentina– presentan un ritmo sostenido de avances. En la aduana Brasil-Paraguay, las actividades en el edificio administrativo incluyen la instalación de tabiques de paneles de yeso y la finalización de estructuras de hormigón, además del inicio de las mamposterías de cierre.
Por su parte, en la aduana Brasil-Argentina, se avanza en el montaje de estructuras metálicas para los techos de los edificios administrativos y los estacionamientos. En este último, se está completando la última etapa del pavimento en un área de 6 mil m², utilizando bloques de concreto para pavimento entrelazado.
Infraestructura clave para la integración regional: La Perimetral Este representa un proyecto vital para la integración entre Brasil, Paraguay y Argentina, facilitando el flujo comercial y turístico en la región. Con avances destacados en asfaltado, viaductos y estructuras aduaneras, esta obra se perfila como una solución integral para la conectividad en la Triple Frontera. Se espera que los trabajos mantengan este ritmo para cumplir con los plazos estipulados, marcando un hito en la infraestructura vial del sur de Brasil.
Fuente DiariodeFoz