Iguazú (laVozDeCataratas) El edema, conocido como la hinchazón del cuerpo, especialmente en manos y pies, es una respuesta corporal frecuente durante las altas temperaturas del verano. Aunque no suele ser peligroso, este fenómeno genera incomodidad física, agotamiento y preocupación estética.
El edema se produce cuando el calor provoca la dilatación de los vasos sanguíneos, permitiendo una mayor acumulación de líquidos en los tejidos como mecanismo para regular la temperatura corporal. Este proceso, aunque natural y generalmente inofensivo, puede ser exacerbado por factores como el sedentarismo, una dieta inadecuada y ciertas condiciones médicas.
El Dr. Ramiro Heredia, especialista en Medicina Interna del Hospital de Clínicas, señaló que las altas temperaturas del verano aumentan la vasodilatación, un proceso en el cual los vasos de la piel se expanden para enfriar el cuerpo. Esto, a su vez, contribuye al desarrollo del edema, que puede aparecer en cuestión de horas o progresar a lo largo de varios días.
La Fundación Española del Corazón propone varias estrategias para aliviar el edema y prevenir su aparición:
- Reducir el consumo de sal: Evitar el agregado de sal en las comidas, optando por hierbas, especias, limón o aceites aromatizados para potenciar el sabor.
- Mantenerse hidratado: Consumir entre 2 y 3 litros de agua al día, ajustando la ingesta según la actividad física y el clima.
- Elegir alimentos naturales: Priorizar frutas, verduras, legumbres y proteínas frescas, evitando alimentos ultraprocesados ricos en sodio y conservantes.
- Practicar ejercicio físico: La actividad regular mejora la circulación y ayuda a drenar el exceso de líquidos. Elevar las piernas durante el descanso también facilita la reabsorción del edema.
- Leer etiquetas: Seleccionar alimentos con bajo contenido de sodio para prevenir la retención de líquidos.
La actividad física aeróbica moderada, aunque inicialmente puede agravar los edemas, tiene beneficios significativos a largo plazo. Además, en casos de hinchazón prolongada, recomendó consultar a un médico para evaluar la necesidad de tratamientos específicos, como el uso de diuréticos bajo estricta supervisión profesional.
La hinchazón causada por el calor actúa como un recordatorio de la importancia de escuchar al cuerpo y adoptar hábitos saludables. Estas medidas no solo alivian el edema, sino que también contribuyen a un estilo de vida más equilibrado y preventivo frente a posibles complicaciones.
Fuente LN