El Gobierno prorroga el Presupuesto 2023: incertidumbre para el turismo nacional

La continuidad del presupuesto vigente genera incertidumbre sobre el desarrollo de áreas clave, como el turismo. Si bien las autoridades esperan recibir 7,5 millones de turistas para finales de 2025, superando la proyección inicial del Presupuesto 2023 que estimaba un millón menos, los desafíos presupuestarios podrían afectar la promoción del sector.

Iguazú (LaVozDeCataratas) El Gobierno nacional anunció la prórroga del Presupuesto 2023 a través del decreto 1131/2024, publicado recientemente en el Boletín Oficial. Esta decisión se tomó luego de no lograr avanzar con el debate del nuevo proyecto en el Congreso durante las sesiones ordinarias.

El jefe de Gabinete de Ministros, Guillermo Francos, justificó la medida señalando que, dada la avanzada etapa del Ejercicio Presupuestario 2024, no era posible implementar las adecuaciones previstas en el artículo 27 de la Ley 27.701 de manera inmediata. Según Francos, estas modificaciones se realizarán oportunamente.

Reducciones en la promoción turística

Uno de los puntos críticos es la situación del Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur). Según los planes iniciales del Presupuesto 2025, el organismo habría contado con 18.500 millones de pesos, un incremento nominal del 21 % respecto al presupuesto de 2023. Sin embargo, con la prórroga, se mantiene el monto vigente de 14.358 millones de pesos, lo que, ajustado al tipo de cambio actual, representa una significativa pérdida de poder adquisitivo.

Esta reducción ya impacta en la presencia internacional del país. En 2025, Argentina participará en solo 64 ferias y eventos turísticos internacionales, un 50 % menos que las 94 previstas para 2024.

Menos presencia internacional, más desafíos

Aunque el turismo nacional aspira a mantener iniciativas como los encuentros comerciales de Buy Argentina, la disminución de recursos plantea serias incógnitas sobre la capacidad de atraer viajeros internacionales. A pesar de los desafíos, el sector mantiene la esperanza de superar las expectativas de 2023 y continuar consolidando su papel como uno de los motores de la economía argentina.

El turismo, que ha sido un pilar clave para la recuperación económica, enfrenta ahora un escenario complejo donde cada recurso deberá ser optimizado para garantizar su crecimiento y sostenibilidad en un contexto de restricciones presupuestarias.

Lo lamentamos. No hay nada que mostrar aún.

SEGUINOS

error: Contenido protegido!