Carnavales 2025: Yaguareté inició los ensayos con la alegoría «Egipto»

La histórica comparsa, campeona del Carnaval 2024, se prepara una vez más con su tradicional espíritu familiar y más de 25 años de trayectoria. "En todos estos años hemos salido campeones dos veces, pero nuestra mayor alegría está en ver el entusiasmo de los chicos que llegan con ganas de tocar y la emoción que se vive cuando comienzan a recibir sus trajes. Cada integrante aporta su granito de arena, y nosotros siempre nos esforzamos por confeccionar los trajes para todos, asegurándonos de que sean iguales para mantener la unidad que nos caracteriza." contó a LaVozDeCataratas su directora Ana Rodríguez.

Iguazú (lavozDeCataratas) Enero trajo consigo el sonido de tambores y el movimiento de plumas en Iguazú, ya que la comparsa Yaguareté comenzó sus ensayos para el Carnaval 2025. Con más de 25 años de historia, esta agrupación, reconocida por su espíritu familiar, prepara su nueva alegoría inspirada en «Egipto», prometiendo un despliegue de misticismo y majestuosidad en cada paso.

En diálogo con LaVozdeCataratas, Ana Rodríguez, directora de Yaguareté, compartió detalles sobre el trabajo que hay detrás de la comparsa. «Siempre tuvimos entre 100 y 120 integrantes. Nuestra comparsa se caracteriza porque participan familias. Tenemos muchos ‘semilleros’, chicos que tocan desde los 6 años hasta adultos mayores. Son chicos del barrio Tacuara en su mayoría, pero también vienen de otros barrios», explicó.

La comparsa Yaguareté, aunque ha sido campeona en dos ocasiones, se ha destacado constantemente ocupando los primeros lugares del podio. Su sello distintivo radica en su imponente carroza de gran tamaño y en la elección de temáticas variadas y creativas, como la yerba mate, los cuentos de Horacio Quiroga, la contaminación del agua, el mar, las piedras preciosas, la primavera, el casino, China, Candys, entre otras.

Ana Rodríguez y su esposo, Luis Rabanal, han liderado la comparsa desde sus inicios. Ana recordó cómo nació Yaguareté tras un momento difícil en su vida. «Decidí formar la comparsa después de la decepción de conducir la comparsa Tacuarí. Mi hermano dejó la presidencia, y yo también tuve que apartarme porque decidieron no continuar. Luego de hablarlo con mi esposo, fui a una reunión y me presenté ante Vivi Felman. Ella me dijo: ‘Vos sos de Tacuarí’, y yo le respondí: ‘No, soy de Yaguareté’. Me nació del alma el nombre».

Quienes deseen sumarse a la comparsa Yaguareté pueden acercarse de lunes a viernes, de 19:00 a 22:00 horas, a la dirección Bernabé Méndez 172.

Con poco más de 20 años, Ana asumió el desafío de construir una comparsa que, años después, sigue siendo un ícono del Carnaval de  Iguazú. Este año, Yaguareté buscará revalidar su título de campeona, llevando su historia y pasión a la pista con el inconfundible sello de unidad familiar y tradición.

Lo lamentamos. No hay nada que mostrar aún.

SEGUINOS

Pan de la abuela
error: Contenido protegido!