Concejo Deliberante de Iguazú cerró 2024, con 43 proyectos de ordenanza aprobados

El Concejo Deliberante de Iguazú concluyó el año 2024 con un total de 43 proyectos de ordenanza aprobados, abordando una amplia variedad de temas que impactan directamente en la vida de la comunidad. Estas iniciativas reflejan un enfoque en infraestructura, salud, seguridad vial, desarrollo urbano y social, así como en la preservación de derechos y memoria histórica.

Iguazú (LaVozDeCataratas) Entre los proyectos destacados se encuentran:

  1. Infraestructura y urbanismo:
    • Obras para mejorar calles como Marta Schwartz y Jangadero.
    • Instalación de reductores de velocidad, cámaras de seguridad y radares en arterias clave.
    • Creación de un Plan de Desarrollo Urbano y Regulador.
  2. Acciones sociales y comunitarias:
    • Creación de la Dirección Municipal de Culto y la Dirección de Salud Mental.
    • Programas como «Vamos a Terapia» y el de prevención del suicidio joven.
    • Reconocimientos históricos y morales, como a los miembros de la Agrupación 2º de Abril – Malvinas.
  3. Seguridad vial y movilidad:
    • Adhesión a la Ley Nacional de Tolerancia Cero para conducir.
    • Regulación para la circulación de vehículos de movilidad personal (VMP).
  4. Ordenamiento territorial y vivienda:
    • Venta directa de tierras a ocupantes de barrios como Bicentenario, Unión y Villa Florida.
    • Donación de lotes para instituciones educativas y regularización de mensuras en varios barrios.
  5. Reconocimiento y fortalecimiento institucional:
    • Institución del 6 de julio como el Día del Empleado Legislativo.
    • Establecimiento de identidad institucional para el Concejo Deliberante.
  6. Salud pública:
    • Uso obligatorio de repelente en establecimientos públicos y privados como medida preventiva.
    • Obligatoriedad de señalética inclusiva para personas con discapacidad visual en espacios públicos.

Proyección para 2025:  El Concejo también dejó aprobado el cálculo de recursos y presupuestos generales para el ejercicio 2025, tanto para la Municipalidad como para el ITUREM, anticipando un año de continuidad en los trabajos de desarrollo y regulación de la ciudad.

 

Lo lamentamos. No hay nada que mostrar aún.

SEGUINOS

error: Contenido protegido!