Iguazú (LaVozDeCataratas) Desde el pasado viernes 7 de febrero, la Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Ciudad del Este comenzó a utilizar cámaras corporales en sus operativos. Con la adquisición de 62 dispositivos, todas las acciones desarrolladas por los agentes quedarán registradas en video, con el objetivo de mejorar la transparencia y la seguridad en su labor.
Las cámaras cuentan con una autonomía de grabación de 11 horas, resolución 4K, micrófono incorporado, visión infrarroja y resistencia al agua, lo que permite su uso incluso en condiciones climáticas adversas. Todo el material registrado será almacenado en una computadora central y estará disponible para su revisión en caso de denuncias.
La entrega de los equipos se realizó en el Ayuntamiento, con la presencia del alcalde Miguel Prieto Vallejos, el director del PMT, Willians Florentín, concejales y agentes de tránsito, así como miembros de la Policía Municipal y la Guardia Municipal.
El intendente destacó que la implementación de estas cámaras busca reforzar la confianza de la ciudadanía y proteger a los agentes ante posibles agresiones o falsas denuncias. «Desde hace cinco años no se registran casos de corrupción, y ahora la población cuenta con un respaldo adicional para evitar irregularidades», afirmó Prieto.
Por su parte, Florentín subrayó que estos dispositivos permitirán contar con pruebas objetivas en caso de incidentes. «Hay quejas de algunos ciudadanos, pero también los agentes sufren agresiones por parte de motociclistas y otros conductores. Con estas cámaras podremos evidenciar lo que realmente sucede en cada intervención», explicó.
Además, el director de tránsito destacó que las imágenes captadas servirán como respaldo para aplicar sanciones a infractores. «Serán testimonios imparciales, porque muchas veces los conductores niegan sus faltas. Ahora, con estas grabaciones, podremos imponer multas de manera más efectiva, conforme a la ley», concluyó.
Fuente Portal de la ciudad