Conexiones clandestinas: el peligro de los “enganchados”, no sólo son un delito, pueden costar vidas

La precariedad y la imprudencia se combinan en una práctica peligrosa que sigue cobrándose vidas en Iguazú. Lectores de LaVozDeCataratas enviaron imágenes captadas esta tarde en el barrio Las Leñas, sobre Avenida Libertad, donde se observa a un hombre realizando una conexión clandestina en un poste de alta tensión. La escena es un reflejo de una problemática persistente: el acceso irregular a la electricidad y los riesgos mortales que conlleva.

Iguazú (LaVozDeCataratas) Las líneas de alta tensión manejan niveles de voltaje letales, y cualquier manipulación indebida puede resultar en descargas fatales. Las personas no toman dimensión del riesgo que corren. Hemos visto muchos casos de electrocuciones por intentar hacer este tipo de maniobras sin los conocimientos ni la protección adecuada.

Las conexiones clandestinas no sólo son un delito, sino que pueden costar vidas. El caso más reciente ocurrió el sábado pasado, cuando un hombre falleció en Iguazú tras recibir una descarga eléctrica mientras intentaba realizar una conexión similar. Según relataron sus familiares, la maniobra no estaba autorizada y, tras el impacto eléctrico, cayó desde una altura de aproximadamente cinco metros, perdiendo la vida en el acto.

Las conexiones irregulares o “enganches” son una práctica recurrente en varias zonas de la ciudad. Personas sin conocimientos técnicos manipulan instalaciones eléctricas de manera clandestina para obtener suministro sin pagar por el servicio. Sin embargo, esta acción no solo es ilegal, sino que pone en riesgo su propia vida, la de terceros y la estabilidad del servicio eléctrico.

«Cada vez que alguien se engancha ilegalmente, provoca una alteración en el sistema que puede generar cortes de luz o fallas en los transformadores, perjudicando a quienes sí pagan el servicio», señalaron desde la empresa.

Lo lamentamos. No hay nada que mostrar aún.

SEGUINOS

error: Contenido protegido!