La RAE eliminó la «LL» del abecedario, una letra muy utilizada en Misiones

La Real Academia Española (RAE) tomó una decisión que impacta especialmente en Argentina y, en particular, en Misiones, donde el uso de la "LL" es una marca distintiva del habla. La institución eliminó del abecedario oficial las letras "CH" y "LL", argumentando que en realidad son dígrafos, es decir, combinaciones de dos letras que representan un único sonido.

Iguazú (LaVozDeCataratas) A pesar de esta modificación, ambas seguirán utilizándose en la escritura y pronunciación, pero ya no forman parte del alfabeto oficial del idioma español, que ahora cuenta con 27 letras.

Un cambio que no afecta el uso cotidiano
Desde la RAE explicaron que esta decisión responde a criterios lingüísticos, ya que un lenguaje alfabético como el español solo debe considerar letras simples en su sistema. Sin embargo, en regiones como Misiones y el Litoral argentino, donde la «LL» es un rasgo distintivo del habla, esta modificación genera controversia y resistencia.

Adiós a la «i griega»
Otro cambio importante que la RAE estableció en su momento fue la recomendación de llamar a la letra «Y» como «ye», en lugar de «i griega». Sin embargo, ambos términos siguen siendo aceptados.

A pesar de las modificaciones formales, el uso de la «LL» y la «CH» sigue vigente en el habla cotidiana, sobre todo en nuestra región, donde la identidad lingüística es una parte fundamental de nuestra cultura.

error: Contenido protegido!