Iguazú (LaVozDeCataratas) El PAMI alertó sobre un aumento de las estafas digitales dirigidas a sus afiliados a través de avisos falsos de la obra social que buscan obtener información personal o bancaria.
Bajo el lema Cortá con la estafa, la entidad enfatizó que nunca se comunicará para solicitar datos sensibles y recordó que la única manera de contactarse es por sus sitios y canales oficiales www.pami.org.ar, @pami.org.ar en Instagram y Facebook, y @pami_arg_ar en X(Twitter), todos identificados con la tilde de verificación.
“PAMI nunca se va a comunicar para solicitar datos personales, sensibles o bancarios”, comunicó la obra social en una campaña en redes sociales. Y aconsejó: “Si sospechás que estás siendo víctima de una estafa, abandoná la comunicación de inmediato y hacé el reclamo llamando al 138 Pami Escucha y Responde“.
Estos mensajes suelen incluir enlaces que, al ser clickeados, llevan a sitios web donde los jubilados y pensionados son engañados para ingresar sus datos personales y bancarios.
Generalmente, los avisos incluyen una solicitud de emergencia y con el riesgo de quedar sin cobertura o fuera de beneficios. Así, con el apuro, muchas personas son engañadas y llevadas a un falso empadronamiento en el que los delincuentes capturan la información de los afiliados y la usan para ingresar a sus homebanking y robar los ahorros mediante transferencias.
PAMI confirmó en su nueva campaña Cortá con la estafa que no realiza llamadas ni envía mensajes a sus afiliados para solicitar información personal o claves de acceso.
La entidad también recomendó estar atentos y desconfiar de cualquier comunicación que solicite datos sensibles. Además, aclaró que no tiene intermediarios y no cobra ni ofrece promociones por sus servicios.
Para protegerse contra estas modalidades de fraude, PAMI también recomienda:
- No proporcionar información personal: nunca compartir datos como números de documento, cuentas bancarias o contraseñas.
- Verificar la fuente: ante cualquier duda, consultar directamente con el PAMI a través de sus canales oficiales.
- No hacer click en enlaces sospechosos: evitar abrir enlaces enviados por desconocidos o que parezcan inusuales.