Iguazú (LaVozDeCataratas) La Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha emitido una alerta epidemiológica ante el riesgo de un aumento en los casos de dengue en la Región de las Américas, instando a los países a garantizar el diagnóstico temprano y la atención oportuna.
El informe destaca que, entre la semana epidemiológica (SE) 1 y la SE 4 de 2025, un total de 23 países y territorios han reportado 238.659 casos sospechosos de dengue. Brasil concentra el 87 % de los casos con 194.564 notificaciones, seguido de Colombia (12.740), Nicaragua (5.702), Perú (5.735) y México (5.649). De estos casos, 57.899 han sido confirmados por laboratorio, 263 corresponden a dengue grave y 23 han sido fatales.
En Brasil, Costa Rica, El Salvador, México y Panamá se registra la circulación simultánea de los cuatro serotipos del virus del dengue (DENV-1, DENV-2, DENV-3 y DENV-4), lo que representa un desafío adicional para el control de la enfermedad.
La OPS advierte que el riesgo de propagación del DENV-3 en la región es alto debido a la amplia presencia del mosquito vector, la movilidad humana y la inmunidad parcial o ausente en muchas comunidades. Por ello, enfatiza la necesidad de implementar estrategias efectivas para contener la propagación del virus.
Medidas preventivas: Ante este panorama, el Ministerio de Salud Pública subraya la importancia de reforzar las medidas preventivas para mitigar la propagación del dengue, entre ellas:
- Eliminación de criaderos de mosquitos: Ordenamiento ambiental y erradicación de posibles focos en viviendas, parques, escuelas, cementerios y otras áreas comunes.
- Optimización de la recolección de residuos sólidos: Priorizando las zonas con mayor transmisión del virus.
- Uso de repelentes: Aplicación de productos que contengan DEET, IR3535 o Icaridina en la piel expuesta y la ropa, siguiendo estrictamente las instrucciones de uso.
- Información a la comunidad: Concienciación sobre la transmisión del virus, medidas de prevención y la importancia de evitar la picadura del mosquito.
El Ministerio de Salud Pública reitera la necesidad de una acción conjunta entre las autoridades y la población para prevenir el aumento de casos y reducir el impacto del dengue en la salud pública.
Fuente CDEHot