Iguazú (LaVozDeCataratas) En Argentina, según el Registro Oncopediátrico Hospitalario Argentino (ROHA) se diagnostican alrededor de 1.300 casos de cáncer en menores de 15 años cada año. En Misiones se diagnostican alrededor de 50 casos cada año.
El cáncer infantil es una enfermedad potencialmente curable en la cual el diagnóstico precoz y tratamiento oportuno son claves para aumentar las posibilidades de sobrevida.
Los tipos más frecuentes son en primer lugar las Leucemias Agudas, seguido por los Tumores del Sistema Nervioso Central (SNC) y en tercer lugar los Linfomas, “entre estos tres abarcan apropiadamente el 80 por ciento del cáncer en pediatría y después hay un grupo pequeño de tumores que van a tener su nombre de acuerdo al lugar donde aparecen, pueden ser renales, óseos, de estos tipos en nosotros en el servicio detectamos uno cada dos años aproximadamente”, comentó la Jefa del Servicio de Oncología del Hospital de Pediatría Dr. Fernando Barreyro.
Actualmente hay 60 pacientes pediátricos bajo tratamiento en el Servicio de Oncología del Pediátrico, donde se registran unas 500 consultas mensuales.
En cuanto a signos de alarmas o síntomas a los que hay que estar atentos, Borchichi señaló que ante la aparición de moretones (hematomas) en cualquier parte del cuerpo, pero que no tienen que ver la actividad habitual del niño, es decir aparición de hematomas espontáneos o petequias (hematomas muy pequeños como una cabeza de alfiler), o la aparición de dolor en distintas partes del cuerpo que no dejan dormir o jugar al niño, como bultos o tumores en cuello o panza, consulten con el médico pediatra de cabecera. “Es importante contar con un médico pediatra de cabecera, porque ese médico que conoce al niño, ya al verlo pasar por la puerta sabe algo pasa. En cambio, si el paciente deambula de guardia en guardia, ese médico que lo vio no lo conoce, por eso es importante tener un médico de cabecera”.
El Hospital de Día Hemato-oncológico del Pediátrico está equipado con 6 camas, 6 sillones, 3 habitaciones de aislamientos para los pacientes que hacen quimio entre 3 y 5 días, además del sector de Internación con 6 habitaciones con 15 camas.
LEY XVII – N.º 174 Programa Provincial de Hematooncología Pediátrica
Cabe recordar que, en 2022, la Cámara de Diputados de Misiones aprobó la LEY XVII – N.º 174- que crea el Programa Provincial de Hematooncología Pediátrica para la atención integral de niños, niñas y adolescentes con diagnóstico de cáncer. Además de la adhesión a la ley nacional de Oncopediatría Nº 27.674
Los objetivos del programa provincial integral son minimizar la mortalidad y secuelas de las enfermedades; mejorar la calidad de vida; garantizar la atención médica multidisciplinaria y farmacológica, que incluye el acceso a estudios, diagnóstico y prácticas terapéuticas, quirúrgicas, psicológicas y de rehabilitación; promover el uso de la telemedicina para consultas y seguimientos; impulsar la inclusión social y educativa del paciente; y crear espacios destinados a los juegos, que se combinarán aspectos médicos y emocionales para reducir el impacto negativo de la hospitalización.