Trata de personas: brindarán capacitación al sector turístico, para identificar posibles situaciones

El encuentro brindará herramientas para detectar y actuar ante situaciones de explotación sexual y laboral en el ámbito turístico. Durante la jornada, se abordarán temas clave como los procedimientos de denuncia, la atención integral de las víctimas y la importancia de la perspectiva de género en la intervención. La capacitación busca garantizar una respuesta efectiva y responsable ante posibles situaciones de explotación sexual o laboral dentro de la actividad turística.

Iguazú (LaVozDeCataratas)  La Vicegobernación de Misiones, en conjunto con municipio y el ITUREM, organiza una capacitación destinada al sector turístico, con el objetivo de concientizar y dotar de herramientas a los trabajadores del área para la detección de señales de trata de personas. La formación estará a cargo de la Coordinación Provincial de Prevención, Protección y Asistencia a Víctimas y Testigos de Trata de Personas de Misiones.

Durante la jornada, se abordarán temas clave como los procedimientos de denuncia, la atención integral de las víctimas y la importancia de la perspectiva de género en la intervención. La capacitación busca garantizar una respuesta efectiva y responsable ante posibles situaciones de explotación sexual o laboral dentro de la actividad turística.

La disertante Yanina Boschmann Coordinadora de Prevención  Protección y Asistencia a Victimas y Testigos de Trata y Trafico de personas de vice gobernación mencionó a LaVozDeCataratas: «Vamos a ofrecer una charla de actualización sobre las nuevas modalidades de trata de personas y su vínculo con la industria del turismo.

El objetivo es brindar herramientas al personal del sector turístico para que pueda identificar posibles situaciones de trata. Contamos con datos a nivel mundial, aunque no específicamente de Iguazú, ya que aún no existen estadísticas locales al respecto.

Sin embargo, en Misiones se ha establecido un protocolo mediante decreto para abordar estos casos. Además, una de las principales preocupaciones en la actualidad es el crecimiento de modalidades vinculadas a la virtualidad».

Los interesados pueden obtener más información e inscribirse a través del siguiente enlace: https://forms.gle/5PcSUA7RmgRgf6FKA.

Lo lamentamos. No hay nada que mostrar aún.

SEGUINOS

error: Contenido protegido!