El mayor evento científico de turismo de Brasil, se realiza en Foz de Iguazú

El Foro Internacional de Turismo de Iguazú se llevará a cabo en el marco del Festival de las Cataratas, del 4 al 6 de junio, con la participación de investigadores y expertos del sector. Este año, la organización del foro estará a cargo de una nueva entidad científica, tras haber sido liderado hasta 2024 por la Universidad de Vale do Itajaí (Univali).

Iguazú (LaVozDeCataratas)  Foz do Iguaçu será nuevamente sede del Foro Internacional de Turismo de Iguazú, el evento técnico-científico más importante de Brasil en el ámbito turístico. En su 19ª edición, el foro formará parte del programa del Festival de las Cataratas, que se desarrollará del 4 al 6 de junio, consolidando a la ciudad como un epicentro de innovación y conocimiento en turismo.

Con el respaldo del Consejo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (CNPq), la edición de este año tendrá como eje temático «Prácticas Innovadoras en Turismo», enfocándose en nuevas estrategias y desarrollos para el sector.

Los organizadores del foro informaron que el plazo para la presentación de trabajos científicos permanecerá abierto hasta el 25 de abril, y los interesados pueden enviar sus contribuciones a través del sitio web oficial forumdeturismodoiguassu.com.

Los trabajos podrán presentarse en las siguientes categorías:

  • Resumen Expandido
  • Artículo Científico
  • Reporte de Experiencia
  • Ensayo Teórico

Una nueva gestión académica

Este año, la organización del foro estará a cargo de una nueva entidad científica, tras haber sido liderado hasta 2024 por la Universidad de Vale do Itajaí (Univali). En una nota oficial, el comité organizador expresó su agradecimiento a los profesores Francisco y Sara dos Anjos por su compromiso y liderazgo en ediciones anteriores.

Las instituciones interesadas en participar en la coordinación científica del foro pueden comunicarse a través del correo electrónico [email protected].

A lo largo de su trayectoria, el Foro Internacional de Turismo de Iguazú ha recibido más de 3.000 trabajos científicos y ha contado con la participación de más de 200 profesores de Brasil y del extranjero en calidad de evaluadores.

El evento es liderado por el Instituto Idestur, con el apoyo estratégico de diversas instituciones educativas de todo el país. Más información está disponible en el sitio web oficial del evento.

Lo lamentamos. No hay nada que mostrar aún.

SEGUINOS

error: Contenido protegido!