Fundación Vida Silvestre lanzó nuevos materiales educativos, sobre alimentación sustentable

Con el inicio del ciclo lectivo, la organización pone a disposición recursos didácticos gratuitos para docentes y multiplicadores ambientales, con el objetivo de concientizar sobre el impacto de la alimentación en el ambiente y promover hábitos más sustentables.

Iguazú (LaVozDeCataratas)Fundación Vida Silvestre Argentina presentó nuevos materiales educativos diseñados para distintos niveles escolares, con el propósito de fomentar el consumo responsable y una alimentación saludable y sustentable. Estos recursos gratuitos están disponibles en educacion.vidasilvestre.org.ar y buscan brindar herramientas para generar conciencia ambiental desde las aulas.

Actualmente, los sistemas de producción de alimentos impactan negativamente en el ambiente debido a la explotación insostenible de los recursos naturales. Por ello, estos materiales incluyen actividades didácticas que abordan el origen y la elección de los alimentos, la reducción del desperdicio y la eliminación de envases plásticos, promoviendo prácticas más responsables en la vida cotidiana.

“El objetivo es que docentes y estudiantes comprendan la relación entre alimentación, salud y ambiente, impulsando cambios positivos en nuestra sociedad”, destacó Martín Font, director de Comunicación y Educación Ambiental de Fundación Vida Silvestre Argentina.

Con más de 40 años de trayectoria en conservación y educación ambiental, la fundación continúa apostando por la educación como herramienta de transformación. Estos nuevos materiales se suman a los más de 150 recursos ya disponibles para descarga gratuita en su plataforma digital.

error: Contenido protegido!