Bici-policías en Iguazú con cámaras en casco: prevención, turismo y tecnología

Iguazú incorporó un nuevo sistema de patrullaje con bici-policías, una modalidad innovadora que busca fortalecer la seguridad en los principales puntos turísticos y espacios públicos de la ciudad. La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Gobierno a través de la Jefatura de Policía, refuerza el vínculo entre la fuerza de seguridad y la comunidad, promoviendo una mayor cercanía con residentes y visitantes.

Iguazú (LaVozDeCataratas) Los agentes que integran esta división realizarán recorridos estratégicos definidos por el Centro de Monitoreo 911, asegurando una presencia constante en zonas de alta concurrencia. Además del trabajo preventivo, tendrán la tarea de brindar información, asistir a turistas y responder rápidamente ante cualquier situación.

Como parte de la modernización del sistema de seguridad, los efectivos contarán con cámaras incorporadas en sus cascos, permitiendo registrar en tiempo real cada intervención y mejorar la transparencia en su accionar.

Un modelo exitoso que llega a Iguazú

El sistema de bici-policías ya ha sido implementado con éxito en otras ciudades de Misiones, como Posadas, Oberá y Aristóbulo del Valle, y ahora  Iguazú se suma como la cuarta localidad en adoptar este modelo.

Esta alternativa ecológica no solo contribuye a la seguridad, sino que también promueve la sostenibilidad al reducir el uso de vehículos motorizados en el patrullaje. La combinación de movilidad, cercanía y tecnología convierte a esta iniciativa en un recurso clave para fortalecer la prevención del delito y brindar una respuesta ágil en los espacios más transitados de la ciudad.

error: Contenido protegido!