Iguazú (LaVozDeCataratas) Este jueves, el Concejo Deliberante de Iguazú debatirá la nueva tarifa del transporte público urbano solicitado por la empresa Río Uruguay. Si bien la compañía fundamentó su pedido en la inflación, el aumento del combustible y la deuda en subsidios que mantiene el Estado, los concejales buscan equilibrar la situación sin afectar de manera drástica el bolsillo de los usuarios.
De acuerdo con el proyecto de ordenanza, a partir del 3 de marzo de 2025 regirán nuevas tarifas para el servicio, incluyendo el Boleto Único, el Boleto sin tarjeta electrónica y el Boleto Iguazú-Cataratas para turistas y residentes.
A partir del 3 de marzo, se establecerán las siguientes tarifas para el transporte público urbano en la ciudad:
🔹 Boleto Único: $1.200.-
🔹 Boleto Único sin tarjeta electrónica: $1.500.-
🔹 Boleto Iguazú – Cataratas: $10.000.-
🔹 Boleto Iguazú – Cataratas para residentes y trabajadores del área: $2.000.-
Servicios gratuitos garantizados
Uno de los puntos destacados del debate es la continuidad del beneficio de boletos gratuitos para ciertos grupos de usuarios. La ordenanza ratifica que seguirán viajando sin costo:
Estudiantes de la Universidad Latinoamericana – UNILA incluidos en la nómina de la empresa.
Promotores de Salud que prestan servicio en Puerto Iguazú.
Personal de Fuerzas de Seguridad con asiento en la ciudad.
Jubilados residentes en Iguazú.
Estudiantes de nivel primario y secundario beneficiarios del Boleto Estudiantil Gratuito (BEG).