Iguazú (LaVozDeCataratas) El escritor Orlando Javier Chamorro presenta Sahorí – Crónicas de un Rabdomante, su quinta publicación, donde fusiona lo cotidiano con lo místico en un recorrido por las leyendas y tradiciones guaraníes. La obra, ambientada en los paisajes misioneros, narra la historia de Lucio Reyes, un hombre marcado por un rayo que se convierte en buscador de agua y puente entre lo natural y lo sobrenatural. A través de cinco relatos, el autor invita a reflexionar sobre los límites entre la vida, la muerte y lo desconocido.
«La historia sigue a Lucio Reyes, un hombre mayor que, tras ser alcanzado por un rayo en su infancia, y a partir de ahí se convierte en un buscador de agua y conectar con fuerzas invisibles. A través de un relato estructurado en cinco episodios, el personaje transita experiencias que van desde lo terrenal hasta lo sobrenatural, enfrentando fuerzas oscuras y siendo testigo de los misterios del más allá» contó a LaVozDeCataratas su autor.
La trama se desarrolla a orillas del arroyo Mbocaí y en los exuberantes paisajes de Misiones es narrada desde la perspectiva de una joven investigadora que, en el marco de su tesis, entrevista a Lucio sobre sus vivencias. Así, el libro se convierte en una exploración de los mitos y leyendas de la región, reflexionando sobre los límites entre la realidad y lo fantástico.
Con Sahorí, Chamorro consolida su estilo dentro del género del terror fantástico y lo sobrenatural, en un trabajo que le llevó más de un año y medio entre escritura y publicación. Su trayectoria literaria incluye títulos como Cicatrices (2018), La Colmena (2020), El Clan del Fuego (2022) y El Umbral Difuso (2023), consolidándolo como una de las voces destacadas en la literatura misionera.
Orlando Javier Chamorro nació en San Ignacio en 1966 y reside en Iguazú desde 1990. Su obra se distingue por la exploración de las raíces culturales y los relatos de la selva misionera, rescatando la mitología guaraní con un enfoque contemporáneo.
La presentación oficial de SaHorí será a mediados del mes de marzo.