Energía de Misiones informó que en Iguazú, se tramitan 30 denuncias penales por hurto de energía

En la mayoría de los casos, los implicados ya habían sido advertidos anteriormente, lo que agrava su situación legal. Actualmente, más de 30 expedientes penales por el delito de hurto de energía están en trámite en el Juzgado de Instrucción N° 3, con posibles sanciones que van de un mes a seis años de prisión, según lo estipulado en los artículos 162 y 164 del Código Penal.

Iguazú (LaVozDeCataratas) Uno de los casos más graves se registró el pasado martes 18 de febrero, cuando la prestataria amplió una denuncia penal contra un comerciante reincidente. Semanas atrás, el mismo había sido descubierto con una conexión clandestina subterránea para eludir la medición de su consumo. Tras el hallazgo y la desconexión, se detectó una nueva maniobra ilegal en el mismo establecimiento, esta vez con una conexión aérea. Debido a la reiteración de la conducta, este caso podría derivar en una sanción ejemplar cuando la causa llegue a juicio.

El hurto de energía no solo constituye un delito penal, sino que afecta directamente a la comunidad. Quienes manipulan las redes eléctricas de manera ilegal no solo evitan pagar por el servicio que consumen, sino que también generan sobrecargas en la red, afectando la calidad del suministro y provocando fluctuaciones de tensión que pueden dañar electrodomésticos en los hogares vecinos.

Además, estas conexiones irregulares representan un alto riesgo de electrocución, incendios y explosiones, tanto para quienes las realizan como para quienes habitan en las inmediaciones.

Desde Energía de Misiones instan a los usuarios a denunciar de manera anónima cualquier maniobra sospechosa llamando al 0800-888-3672, con el objetivo de combatir este delito y garantizar un servicio seguro y equitativo para toda la comunidad.

error: Contenido protegido!