Temporada 2025: Iguazú logró sostener su afluencia de visitantes, gracias a una fuerte conectividad aérea.

A pesar de la leve retracción en el turismo a nivel nacional, Iguazú logró mantener una destacada ocupación hotelera del 80% durante la temporada de verano 2025. Entre el 15 de diciembre de 2024 y el 28 de febrero de 2025, la ciudad se consolidó como uno de los destinos más elegidos dentro de la región del Litoral, impulsada por su principal atractivo: las Cataratas.

Iguazú ( LaVozDeCataratas) Si bien el turismo en Argentina registró una disminución del 3,9% en la cantidad de turistas y un impacto económico un 19,4% menor que en la temporada anterior,  Iguazú logró sostener su afluencia de visitantes gracias a una variada oferta de actividades y una fuerte conectividad aérea, según un informe de la CAME, (Confederación Argentina de la Mediana Empresa). Aerolíneas Argentinas aumentó la frecuencia de vuelos semanales a la ciudad, operando entre 18 y 20 vuelos diarios, facilitando así la llegada de turistas nacionales e internacionales.

La estadía promedio en Misiones fue de 3 días, con un gasto medio de $90.000 por persona. En cuanto a ocupación hotelera, Iguazú alcanzó el 80%, superando ampliamente a Posadas (45%) y acercándose a los niveles de Oberá (94%). El verano en Iguazú no solo estuvo marcado por las Cataratas, sino también por una nutrida agenda de actividades.

A pesar del desafío que representó la creciente salida de argentinos hacia destinos como Brasil y Chile, Iguazú logró mantener su atractivo gracias a su infraestructura consolidada, su diversidad de experiencias y una fuerte estrategia de promoción turística. Con una conectividad en constante mejora y una oferta turística en crecimiento, la ciudad reafirma su posición como uno de los destinos más importantes de la región Litoral y del país.

 

 

Pan de la abuela

Lo lamentamos. No hay nada que mostrar aún.

SEGUINOS

error: Contenido protegido!