Alerta por aumento de casos de hepatitis A en Argentina

Este aumento se observa principalmente en menores de 20 años y en varones de entre 20 y 39 años. La hepatitis A, una infección hepática sumamente contagiosa causada por un virus que causa inflamación del hígado y afecta su funcionamiento, se convirtió en una preocupación para las autoridades de salud de Argentina.

Iguazú (LaVozDeCataratas) El Ministerio de Salud de la Nación ha emitido un comunicado epidemiológico alertando sobre un incremento en los casos de hepatitis A en todo el país. Este aumento se observa principalmente en menores de 20 años y en varones de entre 20 y 39 años. La cartera sanitaria enfatiza la necesidad de reforzar las medidas de prevención, con especial atención en la vacunación, la notificación oportuna de casos y la correcta derivación de muestras a los laboratorios de referencia.

Desde la incorporación de la vacuna contra la hepatitis A al Calendario Nacional de Vacunación en 2005, la incidencia de la enfermedad había disminuido significativamente. Sin embargo, en 2024 se registraron 69 casos confirmados, superando el promedio anual de 31 casos entre 2019 y 2023. En lo que va de 2025, la cantidad de casos confirmados ha excedido los valores esperados para este período. Ante esta situación, se insta a la población a verificar sus esquemas de vacunación y a mantener prácticas de higiene adecuadas para prevenir nuevos contagios.

Pan de la abuela

Lo lamentamos. No hay nada que mostrar aún.

SEGUINOS

Pan de la abuela
error: Contenido protegido!