Iguazú (laVozDeCataratas) Este 1 de marzo, el Movimiento Pedagógico de Liberación (MPL) llevó a cabo una Asamblea General Extraordinaria en la localidad de Montecarlo, donde se analizaron las problemáticas del sector y se definieron acciones de protesta.
Durante el encuentro, delegados municipales presentaron un informe detallado sobre los temas tratados en las asambleas locales y las propuestas de las bases. Luego, el secretario general del MPL, profesor Rubén Ortiz, expuso un diagnóstico sobre la crítica situación política y económica, resaltando la necesidad de luchar por salarios justos y la defensa de la educación pública.
Asimismo, se socializaron los encuentros mantenidos con diversos sectores de la provincia para coordinar jornadas de lucha en reclamo de mejoras salariales para los trabajadores y precios justos para los productos de la chacra.
Ante este panorama, la asamblea resolvió:
- Ratificar el no inicio de clases en Misiones.
- Convocar a un paro de 48 horas, sin asistencia a los lugares de trabajo, los días miércoles 5 y jueves 6 de marzo.
- Iniciar un acampe con cortes de ruta en la Rotonda de acceso Sur a Montecarlo desde el martes 4 de marzo a las 16:00 horas.
- Acompañar y ejecutar medidas de acción directa en la Ruta Nacional N°12 y la Ruta Nacional N°14.
- Repudiar los actos de violencia del Presidente de la República contra las personas con discapacidad.
- Denunciar y rechazar el traspaso de fondos de la educación pública a la educación privada.
- Exigir al IPS el cese de la comercialización de la salud de los trabajadores y garantizar su óptimo funcionamiento.
- Profundizar la campaña contra la corrupción en el sistema educativo y sancionar a los responsables.
- Exigir la reconstrucción urgente del salario docente.
El MPL reafirma que «con hambre y sin condiciones dignas para enseñar y aprender, no se puede garantizar el derecho social a la educación».