Grave falla en la planta de tratamiento de agua en Iguazú: el Concejo Deliberante exigirá respuestas

La medida surge tras el colapso de la estructura de una cisterna de almacenamiento de 3.600 m³ de agua tratada, ocurrido el 21 de febrero de 2025. El incidente generó una gran inundación en las calles aledañas, afectando a numerosas viviendas y causando preocupación entre los vecinos.

Iguazú (LaVozDeCataratas) El  Concejo Deliberante de  Iguazú tratará en proyecto de ordenanza, en el que solicita la intimación al Instituto Misionero de Agua y Saneamiento (IMAS) y al Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IProDHa) a presentar un informe detallado sobre el estado actual de la Estación de Bombeo y Planta de Tratamiento para el Sistema de Agua Potable, ubicada en el barrio Las Leñas.

El pedido fue dirigido al Departamento Ejecutivo Municipal para que intime de manera urgente a las entidades responsables. Mientras tanto, los vecinos de la zona continúan exigiendo soluciones inmediatas ante la incertidumbre y el riesgo latente que representa el colapso de la estructura.

La medida surge tras el colapso de la estructura de una cisterna de almacenamiento de 3.600 m³ de agua tratada, ocurrido el 21 de febrero de 2025. El incidente generó una gran inundación en las calles aledañas, afectando a numerosas viviendas y causando preocupación entre los vecinos.

Preocupación por fallas estructurales

Según consta en la documentación presentada, la obra en cuestión fue ejecutada por la empresa AUMER y supervisada por el IProDHa. Sin embargo, tras intervenciones recientes realizadas por la empresa GEOID SRL, se detectaron graves fisuras y grietas en la estructura de hormigón, lo que derivó en pérdidas constantes de agua potable y, finalmente, en la falla total del sistema.

Señalan que esta situación representa un peligro para los habitantes de la zona y denunciaron que la Municipalidad no está garantizando el funcionamiento eficiente de los servicios públicos, como establece el artículo 178 de la Carta Orgánica Municipal.

Ante la magnitud del problema, el Concejo Deliberante exigirá:

  1. Un informe detallado sobre el estado actual de la planta y una explicación oficial sobre el incidente ocurrido el 21 de febrero.
  2. La reparación inmediata de las fallas estructurales, garantizando la seguridad de los vecinos y la continuidad del servicio de agua potable.
  3. Gestiones urgentes para subsanar la deficiencia de la obra y evitar nuevos incidentes, con un plazo máximo de 10 días hábiles para la presentación de la documentación correspondiente.

Iguazu-Jungle-

Lo lamentamos. No hay nada que mostrar aún.

SEGUINOS

error: Contenido protegido!