Redes sociales en Latinoamérica: ¿Facebook sigue dominando el mercado?

Actualmente, las redes sociales son uno de los medios de comunicación más utilizados a nivel mundial. Lo que en su momento fueron plataformas para compartir fotos o videos, hoy en día son páginas donde es posible promocionar y vender productos o hasta compartir noticias en tiempo real.

Iguazú (LaVozDeCataratas) Al igual que en muchas otras regiones, Latinoamérica no se ha quedado atrás en cuanto a la adaptación de las redes sociales, he aquí un análisis de cómo han avanzado estas plataformas al sur del continente y cuáles son las más populares.

Facebook: ¿el rey sin corona?

Desde su lanzamiento en 2004, Facebook ha sido un fenómeno global, lo que al principio era nada más una plataforma diseñada para estudiantes universitarios, terminó sentando las bases de las redes sociales como se conocen en la actualidad.

Sin embargo, con el paso del tiempo, Facebook ha comenzado a perder terreno lentamente frente a otras plataformas. Según un análisis realizado por ExpressVPN, los jóvenes de Alemania, Francia, Reino Unido y Estados Unidos han empezado a migrar a otras plataformas y ya no usan tanto Facebook como en otros años.

Ahora bien, en cuanto a Latinoamérica se refiere, es difícil sacar un resultado definitivo, pero se puede crear una idea basándose en los resultados de varios países. Por ejemplo, según informes de Statista, Facebook es la red social más usada en Chile y México, con WhatsApp e Instagram, siguiéndo en segundo y tercer lugar.

En Argentina y Brasil, por otro lado, los reportes de Branch.com muestran que WhatsApp posee un liderazgo absoluto y que Facebook más bien se está lentamente quedando atrás en el tercer lugar.

Fuera de Meta: ¿Qué otras redes están tomando terreno en LATAM y por qué?

Si bien Facebook está perdiendo algo de terreno en algunas regiones frente a WhatsApp o Instagram, las tres plataformas pertenecen al ecosistema Meta lanzado por Mark Zuckerberg, por lo que ninguna representa una competencia real para otra.

Es por eso que es importante echar un vistazo a otras redes fuera de Meta, estas son otras plataformas que lenta, pero progresivamente ha ido ganando terreno en Latinoamérica:

Tik Tok: desarrollada para compartir o ver videos, Tiktok se ha convertido en uno de los mayores rivales de Instagram y Facebook en cuanto a la generación de contenido. Aunque su avance en LATAM ha sido algo lento, se espera que alcance más de 173 millones de usuarios en 2025 y el número siga en aumento. 

X: Anteriormente conocida como Twitter, X se ha vuelto bastante relevante durante la última década debido al flujo de noticias y anuncios oficiales que se realizan en esta.

Telegram: A pesar de que ha tenido una adopción bastante lenta en Latinoamérica, Telegram se ha vuelto una opción para aquellos usuarios que prefieran una plataforma de mensajería con más privacidad con respecto a WhatsApp.

Un mercado cambiante

Si bien Facebook se mantiene como el rey en Latinoamérica, los recientes reportes demuestran que hay otras redes sociales como Tiktok que están comenzando a ganar terreno en varios países de la región. Aquellos que trabajen en redes deben tomar en cuenta estos cambios si desean atraer la mayor cantidad de gente posible.

 

Lo lamentamos. No hay nada que mostrar aún.

SEGUINOS

error: Contenido protegido!