Iguazú (LaVozDeCataratas) Según indicaron fuentes oficiales, la Municipalidad ya ha brindado apoyo a la cooperativa, incluyendo la donación del terreno donde actualmente opera y la realización del movimiento de suelo para acondicionar el espacio. “A pesar de la escasez de tierras y su alto costo, el municipio acompañó esta iniciativa para fomentar la sostenibilidad”, señalaron en un comunicado.
Entre los principales pedidos de la cooperativa se encuentran:
- Suministro de agua y energía eléctrica en el punto verde donde trabajan. Filippa explicó a LaVozDeCataratas que el municipio ya realizó una perforación, instaló una bomba y garantizó el servicio eléctrico.
- Un camión para la recolección diferenciada de residuos secos, a lo que el intendente respondió que “no hay manera”, ya que actualmente tres camiones del parque vial están fuera de servicio.
- Combustible para el funcionamiento del sistema, sobre lo cual Filippa afirmó que evaluarán qué monto y con qué frecuencia podrán colaborar.
El intendente reconoció el rol de la cooperativa en la gestión ambiental, pero recordó que, según la Carta Orgánica Municipal, el traslado de residuos domiciliarios es responsabilidad exclusiva del municipio. Además, descartó la posibilidad de otorgar contratos o uniformes a los trabajadores de la cooperativa y expresó que no puede comprometerse a la compra de un vehículo para la recolección. “No puedo prometer algo que no es viable. Vienen a presionar, y eso no corresponde”, concluyó.