Bernardo de Irigoyen: Patricia Bullrich presentará el Plan Guacurarí en Misiones

La presentación del Plan Guacurarí se llevará a cabo a las 13:00 horas en el Escuadrón de Gendarmería Nacional de Bernardo de Irigoyen, uno de los puntos estratégicos de la frontera entre Argentina y Brasil. Se espera la presencia de autoridades locales, representantes de las fuerzas de seguridad y miembros del Gobierno Nacional. La iniciativa busca reforzar la seguridad en las fronteras de la provincia, con un enfoque en la lucha contra el narcotráfico, el contrabando y la trata de personas.

Iguazú (LaVozDeCataratas)  La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, presentará el próximo lunes 10 de marzo el Plan Guacurarí en la localidad de Bernardo de Irigoyen, en el marco de las estrategias del Gobierno Nacional para fortalecer el control y la vigilancia en las zonas fronterizas del país.

El plan, que lleva el nombre de Andrés Guacurarí, el líder misionero que defendió la región durante las luchas independentistas entre 1815 y 1819, está diseñado para combatir delitos transnacionales como el narcotráfico, la trata de personas y el contrabando. Además, busca optimizar la coordinación entre las fuerzas de seguridad federales y provinciales para garantizar una mayor eficacia en la prevención y represión del crimen organizado en la frontera con Brasil y Paraguay.

El Plan Guacurarí se inspira en el Plan Güemes, implementado en diciembre de 2023 en la provincia de Salta. Este modelo establece una estrategia diferenciada de control fronterizo, que distingue entre la vigilancia vecinal, migratoria y aduanera, permitiendo un abordaje más preciso y efectivo.

Entre sus principales ejes de acción se destacan, Mayor despliegue de fuerzas federales, reforzando la presencia de Gendarmería Nacional y Prefectura en las zonas de mayor vulnerabilidad. Coordinación entre organismos nacionales y provinciales, incluyendo fuerzas de seguridad, autoridades judiciales y de migración. Fortalecimiento de controles fronterizos, con tecnologías avanzadas y operativos específicos para detectar actividades ilícitas. Estrategia de abordaje criminal conjunta, que unifica esfuerzos de inteligencia y respuesta rápida ante delitos.

Con esta iniciativa, el Ministerio de Seguridad busca fortalecer la vigilancia en las fronteras de Misiones, una de las provincias con mayor flujo de tránsito internacional, reforzando la lucha contra el crimen organizado y garantizando mayor seguridad para los ciudadanos.

error: Contenido protegido!