Iguazú(LaVozDeCataratas) El próximo lunes 24 de marzo, Argentina conmemorará el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, una fecha establecida para recordar a las víctimas de la última dictadura militar. Este feriado es inamovible y está regulado por la Ley 27.399, que establece los días festivos nacionales con el objetivo de equilibrar el descanso, el trabajo y fomentar el turismo interno.
Al caer un lunes, el feriado generará un fin de semana largo que se extenderá desde el sábado 22 hasta el lunes 24 de marzo. Muchos argentinos aprovecharán la ocasión para viajar, visitar familiares o simplemente descansar antes de retomar la rutina laboral.
Después de este descanso, no habrá otro fin de semana largo en lo que resta de marzo. Sin embargo, en abril llegará uno de los períodos más esperados del año: Semana Santa, que se extenderá desde el jueves 17 hasta el domingo 20 de abril, brindando cuatro días consecutivos sin actividad laboral.
Además, el miércoles 2 de abril se conmemorará el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, un feriado inamovible de gran relevancia histórica. Aunque esta fecha no generará un fin de semana largo, será una jornada de reflexión en todo el país.
Con la llegada del otoño y la cercanía de estos feriados, muchas personas ya comienzan a planificar sus actividades, ya sea para aprovechar el descanso o para participar en actos conmemorativos en distintos puntos del país.