Iguazú (LaVozDeCataratas) El Puente de la Amistad, que este mes conmemora seis décadas de historia, se renueva con una obra del artista Igor Izy. La pintura, que abarca 280 metros cuadrados, refleja elementos culturales de la región trinacional y destaca la relevancia histórica, turística y económica de esta conexión clave entre ambos países.
Igor Izy, reconocido por su participación en proyectos sociales y artísticos, expresó su entusiasmo: «Pintar en la frontera es una experiencia única. Ver la diversidad cultural pasar frente a la obra es increíble. Poder resaltar la importancia de los jaguares en un espacio tan transitado marcará mi carrera».
El mural es impulsado por el Proyecto Onças do Iguaçu en colaboración con la Secretaría Municipal de Turismo y la Receita Federal, con el apoyo de Visit Iguazú, ACIFI, Dreams Eco Park, Hotel das Cataratas (Belmond), Wonder Park Foz y LetsGo Travel.
Para Yara Barros, bióloga y coordinadora del Proyecto Onças do Iguaçu, esta iniciativa refuerza la imagen del yaguareté como símbolo de la región. «Este mural forma parte del programa Onça Grafiteira, que busca movilizar y conectar a las personas con el Yaguareté a través del arte», afirmó. Como parte del plan, también se prevé la realización de grafitis inspirados en este felino en los diez municipios que rodean el Parque Nacional Iguazú.
El secretario de Turismo de Foz do Iguaçu, Jin Bruno Petrycoski, resaltó la importancia del puente en el desarrollo regional: «Ha sido clave para el crecimiento económico, social y cultural del destino, impulsando el turismo y el comercio entre ambos países».
Por su parte, el delegado de la Receita Federal, Cézar Augusto Vianna, destacó el valor histórico del puente: «Más que una conexión física, representa la amistad y la cooperación entre Brasil y Paraguay».



Fuente H2Foz