Iguazú (LaVozDeCataratas) En febrero de 2025, Argentina registró un hito en su sector aerocomercial al alcanzar un total de 4.102.696 pasajeros en los aeropuertos del país. Esta cifra supera en un 8% el récord previo de febrero de 2019, cuando se contabilizaron 3.786.510 pasajeros.
El incremento se reflejó tanto en vuelos de cabotaje como internacionales. En el ámbito doméstico, se registraron 2.703.828 pasajeros, un 3% más que en febrero de 2024. En el segmento internacional, 1.398.868 pasajeros utilizaron los servicios aéreos, lo que representa un aumento del 22% respecto al mismo mes del año anterior y un 2% más que el récord de febrero de 2018.
El Secretario de Transporte de la Nación, Franco Mogetta, destacó que «la gestión del presidente Javier Milei está llevando adelante la reforma más importante en la historia de la aviación civil de este país y permitió una verdadera apertura aerocomercial». Además, subrayó que hubo un aumento del 53% en pasajeros que viajaron directamente al exterior desde el interior del país, sin pasar por Buenos Aires, en comparación con febrero de 2024, lo que refleja el compromiso con las provincias para lograr una mayor conectividad.
Este logro es resultado de las políticas de desregulación y apertura implementadas por la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía, que buscan fomentar la competencia y mejorar la oferta de servicios aéreos en Argentina. Con una mayor conectividad y opciones de vuelo, se espera que el sector continúe su tendencia al alza en los próximos meses.