Delitos sexuales y cibercrimen: los Kiczka ante la justicia

El juicio contra los hermanos Germán y Sebastián Kiczka, acusados de delitos relacionados con la tenencia y distribución de material de abuso sexual infantil (MASI), se llevará a cabo en el Palacio de Justicia de Posadas desde el lunes 31 de marzo hasta el miércoles 16 de abril.

Iguazú (LaVozDeCataratas) Germán Kiczka, exdiputado provincial del partido Activar, y su hermano Sebastián enfrentan cargos por tenencia, facilitación y distribución de material de explotación sexual infantil agravado por involucrar a víctimas menores de 13 años. Además, Sebastián está acusado de abuso sexual sin acceso carnal.

El tribunal ha dispuesto que las audiencias de apertura, los alegatos finales y la lectura de la sentencia sean públicas, permitiendo la asistencia de medios de comunicación y del público en general. El proceso estará a cargo de los fiscales Martín Alejandro Rau y Vladimir Glinka, del Tribunal Penal 1 y 2 de Posadas, respectivamente.

La investigación que condujo a este juicio se inició en febrero de 2024, tras un reporte internacional sobre cibercrimen. Durante los allanamientos, se encontraron más de 900 archivos de material de abuso sexual infantil en dispositivos electrónicos de los acusados, incluyendo contenido de zoofilia e incesto. Además, se descubrieron conversaciones en aplicaciones como WhatsApp y Telegram que sugieren su participación en actividades ilegales.

Ambos hermanos permanecen detenidos en la prisión de Cerro Azul desde agosto de 2024, cuando fueron capturados tras varios días prófugos. La causa ha generado conmoción a nivel nacional, especialmente debido a la implicación de un exlegislador en delitos de esta naturaleza.

Se espera que este juicio siente un precedente en la lucha contra el abuso sexual infantil y refuerce el compromiso de la justicia misionera en la protección de los derechos de las víctimas.

Lo lamentamos. No hay nada que mostrar aún.

SEGUINOS

error: Contenido protegido!