Presidente Franco: pruebas exitosas del sistema lumínico en tramo urbano Corredor Metropolitano del Este

Se completaron las pruebas del sistema lumínico en el tramo urbano de Presidente Franco, consolidando el progreso de esta infraestructura estratégica.

Iguazú (laVozDeCataratas)  Las obras del Corredor Metropolitano del Este (CMDE) alcanzan un nuevo hito con la implementación de su sistema de iluminación en el área urbana, reforzando la seguridad vial y la conectividad en la región fronteriza con Brasil.

El tramo urbano de la interconexión a la red vial existente en Presidente Franco abarca 4,6 kilómetros, donde se realizaron con éxito las pruebas del nuevo sistema lumínico, acercándose a su finalización total. Esta mejora permitirá una mayor seguridad en la circulación y optimizará el tránsito en la zona.

Además, la Constructora Acaray, responsable de este segmento, avanza con los trabajos de señalización y prepara la conexión del par binario con la supercarretera.

El desarrollo del CMDE en el sector rural también presenta avances significativos. En el Lote 1, que abarca desde el kilómetro 0 hasta el 19 y está a cargo del Consorcio CT Vial (CIVSA y TECSUL), se registra un 65,25% de avance. Mientras tanto, el Lote 2, que se extiende desde el kilómetro 19 hasta el 30,8, alcanza un 83,41% de ejecución bajo la responsabilidad del Consorcio Mediterráneo. Todas las tareas son supervisadas por especialistas del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

El Corredor Metropolitano del Este es un proyecto de gran envergadura que fortalecerá la infraestructura vial en la región. Incluye seis contratos relacionados con el puente de la Integración entre Presidente Franco (Paraguay) y Foz de Yguazú (Brasil), además de la construcción de un segundo puente sobre el río Monday de 500 metros, una zona primaria y una terminal de cargas de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP).

Financiado con un préstamo de USD 212 millones del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), este proyecto busca facilitar el comercio exterior, reducir los tiempos de espera en el cruce fronterizo y descongestionar el puente de la Amistad, optimizando el tránsito en la región.

Fuente CDEHot

Lo lamentamos. No hay nada que mostrar aún.

SEGUINOS

Iguazu-Jungle-
error: Contenido protegido!