Cataratas en otoño: el fenómeno que marca el cambio de estación

Este cambio de estación es resultado del equinoccio de marzo: Comienza una temporada ideal para visitar el áreas protegida. El clima acompaña: las temperaturas se tornan más templadas y agradables, el follaje comienza a virar a través de paletas de diferentes colores. A las mejores condiciones y el colorido otoñal se suma Semana Santa, oportunidad por excelencia para el turismo que este año concede un fin de semana extendido entre el 18 y 20 de abril.

Iguazú (LaVozDeCataratas) Tradicionalmente, se considera el 21 de marzo como el inicio del otoño en el hemisferio sur; sin embargo, esta fecha puede variar ligeramente cada año debido a la duración del año solar, que es de aproximadamente 365,24 días. Este desfase se ajusta mediante los años bisiestos, lo que provoca que el equinoccio ocurra entre el 20 y el 21 de marzo.

El término «equinoccio» proviene del latín «aequinoctium», que significa «noche igual», haciendo referencia a la igualdad en la duración del día y la noche durante este evento. Mientras que en el hemisferio sur marca el inicio del otoño, en el hemisferio norte señala el comienzo de la primavera.

Durante todo el año el Parque Nacional Iguazú sorprende, se pueden observar muchas especies tanto animales como vegetales, dependiendo la época del año se pueden avizorar con más facilidad algunas más que otras. Por ejemplo el aguará popé  u osito lavador, recibe esta denominación por la costumbre que tiene de lavar sus alimentos antes de ingerirlos, por este motivo se lo suele encontrar en zonas húmedas y en los cursos de agua.

Es el comienzo de los días fríos del invierno que se avecina y marca el inicio de la floración de la orquídea Maxillaria picta, esta crece a mediana altura y es típica de la Selva Subtropical Paranaense, se la puede encontrar fácilmente en el Parque Nacional Iguazú.

 En  cataratas pueden experimentarse siempre de una manera nueva: además de las recorridas diurnas y las noches de Luna llena ofrecen la posibilidad de una vivencia distinta.

 

error: Contenido protegido!