Iguazú (LaVozDeCataratas- Kelly Ferreyra) El proyecto del Puente de la Amistad comenzó con la firma de un Tratado binacional el 29 de mayo de 1956, en el que los gobiernos de Brasil y Paraguay acordaron su construcción para fortalecer las relaciones entre ambos países. La comisión encargada del diseño y ejecución de la obra fue seleccionada el 14 de noviembre de 1956.
Finalmente, el puente fue inaugurado el 27 de marzo de 1965 en un acto oficial que contó con la presencia del entonces presidente de Brasil, Humberto de Alencar Castelo Branco, y el presidente de Paraguay, Alfredo Stroessner. La magnitud y relevancia de la obra fueron tales que, en Paraguay, la fecha de la inauguración fue declarada feriado nacional por el Decreto N° 14.296 del 25 de enero de 1961.
Un puente clave para el comercio y el turismo
Desde su apertura, el Puente de la Amistad se ha convertido en una de las principales rutas comerciales y turísticas de la región. Con miles de vehículos cruzando diariamente, facilita el tránsito de bienes, servicios y personas entre Brasil y Paraguay, impactando significativamente en la economía de ambos países.
A lo largo de los años, el puente ha sido testigo del crecimiento exponencial de Ciudad del Este como un importante centro comercial y de Foz de Iguazú como un destino turístico internacional. Sin embargo, también ha enfrentado desafíos, como el aumento del tráfico y la necesidad de infraestructura complementaria, lo que llevó a la construcción del Puente de la Integración, inaugurado en 2023 para aliviar la congestión vehicular.
Un símbolo de unión entre naciones
A casi seis décadas de su inauguración, el Puente de la Amistad sigue representando un símbolo de cooperación entre Brasil y Paraguay. Su construcción, en su momento considerada una obra de ingeniería moderna extraordinaria, sigue siendo una de las infraestructuras más importantes de la región y un punto clave para la integración económica y social de la Triple Frontera.