Iguazú (LaVozDeCataratas) En la mañana de este jueves 3 de abril, se llevó a cabo una reunión clave en la intendencia del Parque Nacional Iguazú, con el objetivo de explorar alternativas creativas y viables para sostener y potenciar el trabajo de los guías de turismo, uno de los sectores más afectados por la reciente desregulación en el sistema de Parques Nacionales.
El encuentro reunió al ministro de Turismo de Misiones, José María Arrúa, al intendente del Parque Nacional Iguazú, José María Hervas, al presidente del ITUREM Leopoldo Lucas, además de empresarios, agentes de viajes y referentes del sector turístico local.
La mesa de trabajo puso de relieve el fuerte acompañamiento del Parque Nacional Iguazú, la Provincia y el Municipio, un respaldo fundamental para avanzar en propuestas concretas que permitan fortalecer la labor de los guías en el destino.
En ese sentido, se plantearon ideas que apuntan a diversificar la experiencia del visitante, generando nuevas oportunidades para el sector. Entre las iniciativas discutidas se encuentran:
-
La creación de circuitos temáticos alternativos
-
El desarrollo de experiencias nocturnas en entornos naturales
-
El impulso del turismo cultural y de naturaleza fuera del Parque Nacional
-
La vinculación con otros parques provinciales y áreas protegidas
-
Y la posibilidad de implementar nuevas normativas que ordenen y enriquezcan la actividad.
Estas propuestas no solo buscarán ampliar el portafolio turístico de Iguazú, sino también contribuir a la profesionalización de los guías, posicionándolos como embajadores esenciales del destino.
Una realidad diferente, un destino único
A raíz de la desregulación en Parques Nacionales, que habilita el ingreso libre de prestadores sin distinción, los guías de Iguazú se enfrentan a una situación compleja que pone en riesgo su actividad y su rol como intérpretes del patrimonio natural.
Sin embargo, Iguazú no es un destino más: es la puerta de entrada a una de las Siete Maravillas Naturales del Mundo, y su sistema turístico exige planificación, profesionalismo y una visión integral que priorice la calidad de la experiencia del visitante.
Por eso, tanto las autoridades provinciales como locales coincidieron en la necesidad de defender el modelo de gestión turística de Iguazú, que históricamente ha sido referente a nivel nacional.