Impulsan una ley en Misiones, para permitir que las mascotas viajen en transporte público

Un proyecto de ley ingresó recientemente a la Cámara de Diputados de Misiones, con el objetivo de modificar las normativas vigentes y permitir que mascotas como perros y gatos puedan viajar en colectivos urbanos e interurbanos dentro de la provincia, acompañadas por sus dueños y sin costo adicional.

Iguazú (LaVozDeCataratas) Actualmente, las regulaciones tanto provinciales como municipales prohíben el traslado de animales domésticos en unidades de transporte público, salvo en el caso de perros guía que asisten a personas no videntes. Esta situación genera dificultades para muchos ciudadanos que no cuentan con vehículo propio y deben movilizarse con sus mascotas, ya sea por cuestiones de salud, traslados o emergencias.

La iniciativa fue presentada por la diputada provincial Gladis Cornelius, quien propone desregular esta limitación y autorizar el ingreso de mascotas a los colectivos que se encuentren bajo la regulación de la Subsecretaría de Transporte de Misiones, incluyendo los servicios urbanos, interurbanos y de media distancia.

Seguridad e higiene garantizadas

Según explicó la legisladora, el proyecto contempla que el traslado de mascotas no represente un costo adicional, pero establece también una serie de requisitos y condiciones para preservar la seguridad, la convivencia y la higiene dentro de las unidades. Entre ellos se incluirían:

  • Que los animales estén contenidos en transportadoras o en condiciones de control.

  • Que no representen un peligro para otros pasajeros.

  • Que se garantice la limpieza durante y después del traslado.

De aprobarse, la ley representaría un avance significativo en materia de derechos para los animales de compañía y sus tutores, alineándose con tendencias de otras provincias y países que ya han flexibilizado este tipo de normas.

El proyecto aún debe ser debatido en comisiones, pero ya despertó el interés de asociaciones protectoras de animales y de usuarios del transporte público que ven en esta medida una necesidad cotidiana largamente postergada.

Lo lamentamos. No hay nada que mostrar aún.

SEGUINOS

error: Contenido protegido!